Quantcast
Channel: Cá la Fina, blog de costura creativa
Viewing all 142 articles
Browse latest View live

Las tres ratitas presumidas...

$
0
0
sacos-guardadientes-raton-perez


Hola, Finuc@s!

Cuenta la leyenda que el Ratón Pérez se pasa las noches viajando por las casas de los niños a los que se les caen sus primeros dientes de leche, y que ellos esconden debajo de la almohada esperando encontrarse, al día siguiente, una moneda como premio por ese tesoro...  Pues bien, hoy os contaré la historia de tres ratoncitas, coquetas y presumidas, que se encontraron un día entre los carretes de hilo, las tijeras de bordar y los acericos de alfileres de el taller de Cá la Fina...


Erase una vez  una soleada tarde de primavera, en la que la Fina, como es costumbre,  se encontraba trasteando en su taller y cosiendo sus encargos, cuando de pronto, sonó su whatssap (ya sé que esto no ha quedado muy literario, pero fue así) y en él había un mensaje que decía que a Miriam se le estaban empezando a mover dos dientes...


sacos-guardadientes-raton-perez


"Sería conveniente ir preparando un saquito para dejárselos al ratoncito Pérez"...  Pues sí, pero tratándose de llamar su atención en medio de tantos juguetes como hay en un cuarto infantil, qué mejor que dejar la bolsita al cuidado de una coqueta ratoncita...  La ratona Miriam andaba ya por el taller acicalándose y poniéndose bien guapa, con su delantal de florecitas rosa y un gran lazo en medio de sus grandes orejas de ratón cuando, de pronto, volvió a sonar el móvil de la Fina: otro whatssap.  "Es que Julia va a cumplir años, ya son seis, y pronto llegará la hora de dejarle sus dientes al Ratón Pérez.  ¿Otro saquito...?"


sacos-guardadientes-raton-perez


La ratona Miriam se puso la mar de contenta cuando apareció Julia, porque no es lo mismo estar sola que tener una amiga con la que charlar y hablar de modelitos.  La ratoncita Julia se decidió por un delantal con estampado floral en tonos rosa y verde pistacho y lazo coordinado del mismo color.  Y allí andaban las dos, haciendo bolitas con los hilos de los hilvanes y montones con los retales de las telas que iba recortando la Fina.  Para unos ratones, aunque sean de algodón y rellenos de foam, un taller lleno de hilos y retales es un paraíso en el que jugar!

No os lo váis a creer...  ¡Volvió a sonar el whatssap!  Por aquél entonces, las fotos de Miriam y Julia habían ido de móvil en móvil y estaban triunfando lo más de lo más.  No sólo eran las ratoncitas más fashion del mundo mundial, sino que a la espalda llevaban una bolsita, la mar de coqueta, de cuadritos vichy de color rosa, en la que guardar con cuidado los dientes de las niñas.  Tanto fue su éxito y su fama,  que llegó el encargo de coser una tercera ratona, la que iba a acompañar a Alba en su almohada en esas noches en las que tuviera que esperar la llegada del ratoncito Pérez.


sacos-guardadientes-raton-perez

La ratona Alba se quedó muy sorprendida cuando llegó al taller y se encontró a Miriam y Julia con todo el tenderete que tenían montado allí.  "¿Y vosotras qué hacéis aquí?", les preguntó, y las otras dos tardaron poco en responder: "Pues aquí estamos, arregládonos y poniéndonos bien monas.  Es que yo esta noche tengo una cita con Ratón Pérez!", dijo Miriam.


sacos-guardadientes-raton-perez

Julia se la quedó mirando, patidifusa, con esos grandes ojos de botón, y le dijo "no me lo puedo creer, si la que tiene la cita soy yo!".  Y a Alba le faltó tiempo para intervenir y aclarar las cosas: "creo que estáis confundidas, la que ha quedado con él soy yo, mirad que delantal rosa y que moña tan graciosa me he puesto en lo alto de toda la cabeza.  ¡Si hasta me he hecho un nudo en la cola!"

Y allí se quedaron un buen rato intentando aclarar quién es la que había quedado para esa noche con el galán en cuestión...  Me da en la nariz que mucho ratón va a tener que ser Pérez si quiere tener contentas a tantas conquistas femeninas, y que muchas vueltas va a dar recogiendo los dientes de estas niñas, Miriam, Julia y Alba.  Ese es su problema, se lo ha buscado él solito por conquistador.  De lo que no tiene que olvidarse es de ir dejando su moneda en el saquito de cada una cuando se lleve el diente...eso sí que no!


estuches-cosmetica-coleteros


Pero....¡alto!  Que es que aquí no acabó la historia.  Las tres ratonas acabaron por hacerse amigas y decidieron dedicar la tarde a lo que más les gusta: arreglarse, peinarse y ponerse toda clase de complementos, y se lo pasaron pipa, porque por allí andaba el estuche coletero de Nahia, otra niña coqueta que quería tener un sitio en el que mantener recogidos y ordenados todos sus accesorios para el pelo.


estuches-cosmetica-coleteros


Las tres ratitas pensaron que la idea de tener un estuche como ése era maravilloso, porque podrían llevarlo a todas partes con todas sus cosas, como iba a hacer la pequeña Nahia, y cambiar de look en cualquier momento.  Eso estaría genial...  Y se volvieron hacia mí, mirándome otra vez con sus ojitos de botón...  hasta que dije "¡no! ¡basta! cada una a su casa y a su almohada, que sólo me faltaba a mí acabar hablando con muñecos..."

Y hasta aquí la historieta de hoy.  Espero que os hayan gustado las ratonas y que no me lo tengáis en cuenta si me va la pinza alguna vez como hoy.  Es lo que tiene pasar muchas horas encerrada entre carretes de hilos, tijeras de bordar y acericos de alfileres...  Esto... ya lo he dicho antes, ¿no?  Bueno, que se os quiere un montón, así que muchísimas gracias por haber estado este ratito aquí conmigo.  Nos leemos la semana que viene...¡chao!



Esta primavera mi bolso es...flamenco

$
0
0
bolsosflamencos-bolsospersonalizados

Hola, Finuc@s!

Estaba deseando y temiendo que llegara esta época del año...  Deseando porque, ahora sí que sí, hemos dicho adiós a las prendas de abrigo, pesadas y oscuras la mayor parte de las veces, y ya estamos sacando ropa más liviana, más ligerita, complementos más alegres y divertidos, mucho colorido...  Parece que nos ha cambiado hasta el humor!  Y eso ya se está viendo reflejado en los bolsos y complementos de Cá la Fina.



Por otro lado, ya os digo que lo estaba temiendo, porque es época de alergias primaverales, al polen y esas cosas propias de la estación, y una servidora es la candidata número uno en el ránking de afectados.  Vamos, que cuando repartieron las alergias, yo hice la cola tres veces.  Se me ponen los ojos hinchados como una rana, la nariz inflamada como una patata, por no hablar del lagrimeo y el moqueo, que parezco una plañidera.  No es que tenga pena por nada, ¡si yo soy muy feliz!  Pero tengo una alergia tamaño XXXL.

Pero bueno, como no estamos aquí para hablaros de mis problemas alérgicos, voy a apartar los pañuelos de papel del teclado y voy a contaros un poco sobre ese bolso flamenco que abre el post de hoy, y que fue un encargo de una de las "fans" de Cá la Fina, Alexia, una chica de Madrid.  La llamo "fan", como si yo fuera uno de los Rolling Stone...bueno, por la edad casi que sí...(que noooo, que no soy tan mayor...jajaja).  Lo digo más bien porque es de esas clientas que contactan contigo y después de haber recibido su encargo te dicen "no será lo último que te encargue", y cuando vuelven a escribirte te dicen otra vez "ya sabes que me gusta todo lo que haces..."


bolsosflamencos-bolsospersonalizados


Siempre lo he dicho, y lo repetiré, que la satisfacción de las personas que adquieren uno de mis diseños es el mayor premio que puedo tener: me pone la autoestima por las nubes, me hincho como un pavo, y me anima a seguir poniendo en práctica esas ideas locas que se me ocurren muchas veces.

Alexia había visto en la tienda o aquí en el blog (ahora no recuerdo) este modelo de bolso flamenco ("Mayte"), y no dudó en encargarme uno igual.  Como tantas veces pasa, y explico también, la tela del original estaba ya agotada y opté por un denim (o tela vaquera, para quien no le guste los anglicismos) con un color oscuro muy bonito, y muy ligero también, porque apenas pesa nada.  Esto de que las telas a veces estén agotadas y no las pueda seguir usando es una de las características de mis prendas y de las de cualquier otro artesano, y es que, como no compramos grandes cantidades, todos nuestros artículos son siempre de "serie limitada", y cuando se agota un material, lo sustituimos por otro que le da un nuevo aire a la prenda, aunque conserve su diseño original.


bolsosflamencos-bolsospersonalizados


Por eso siempre aviso de que los modelos que enseño son a modo de catálogo, para que captéis la idea del diseño, pero que luego se pueden adaptar a otras telas y colores, de hecho, casi siempre lo hago, porque "me aburro" si repito muchas veces la misma cosa, y así consigo que cada prenda sea única y especial, porque siempre tienen algo diferente.

Pasaron las semanas, y Alexia cumplió su promesa: volvió a escribirme para hacerme otro encargo.  Esta vez fue uno de los minicapazos para niñas, el de los tacones azules, que la había enamorado.  Y dicho y hecho, me puse con su pedido otra vez, prometiéndole que intentaría tenerlo cuanto antes.  En esta época de primavera es cuando me veo más"pillada"de tiempo, porque se me juntan muchas cosas a la vez (comuniones, romerías, ferias, fin de curso en los colegios...) y son encargos con fechas de entrega muy concretas (y muy precipitadas también) que hay que cumplir sí o sí.  Y esta vez se cumplió también, faltaría más.


minicapazos-capazosflamencos-capazosdecorados


Para que veáis que lo que os contaba antes es verdad, a pesar de que este cesto tiene el mismo diseño que el que hice el año pasado, tiene un pequeño detalle que lo diferencia, y son los tacones.  Los tacones ahora son como más "gorditos", más "rechonchos", más parecidos a lo que es un tacón real de flamenca, de los que lucen las niñas con sus vestidos en la feria, y no tan estilizados como los del principio.  Me ha parecido divertido introducir este pequeño ajuste en el diseño, y ya veréis en otras prendas más grandes cómo se aprecia mejor y queda muy bien, para mi gusto, claro... 


minicapazos-capazosflamencos-capazosdecorados


Hoy terminaré con un poco de "autobombo", que es una frase que le leí una vez a otra compañera bloguera y me hizo mucha gracia, por eso la empleo para estos casos.  Y lo digo, aunque esté feo por mi parte (a lo mejor) porque la semana pasada me llevé la gran alegría de estar incluida en una lista de las 20 cuentas más creativas de Instagram, recopilada por Raquel Orta, editora del blog De morros con el 2.0, y para mí fue un sorpresón mayúsculo!  Que te sigan es bonito, que te digan que les gusta lo que haces es muy halagador, pero que te digan que tu trabajo  inspira, porque es creativo y original, es lo más de lo más.  Ahí es cuando dices "creo que lo estoy consiguiendo, estoy llegando a donde quería estar".  No digo con esto que me vaya a quedar aquí, sólo que creo que estoy en el buen camino, y eso me llena de ilusión.  Ya te lo he dicho varias veces, pero no está de más repetirlo: mil gracias, Raquel.

Pues saco las manos del portátil, que, aunque no lo creáis, durante este ratito no me he acordado siguiera de los mocos y los estornudos, y las pongo en otra máquina, la de coser, porque estoy metida en otro proyecto grande  para terminar esta semana (con muchas novedades) y que os explicaré más adelante, cuando ya esté listo.  Y está el Rocío, y una comunión, y la romería de Aljaraque...  Uffff, esto ya es un no parar hasta junio!!!  Me voy, que sino no llego.  Un millón de besos para tod@s, que sabéis que se os quiere un montonazo.  Nos leemos el miércoles que viene.  Chao!


Mamá "flamenca"...no hay más que una!

$
0
0
bolsos-flamencos-personalizados

Hola, Finuc@s!

Ya os habréis dado cuenta de que la mayoría de las camisetas y los bolsos que hago tienen un marcado aire flamenco: muchos lunares, volantes, detalles que tienen que ver con los trajes típicos andaluces...  A mí me chiflan, no lo puedo evitar, desde pequeñita, aunque no nací en el Sur...  Por eso entiendo  que una de mis mejores clientas, o mejor dicho, de las más "fan" que tengo, no sea precisamente andaluza...es que ni siquiera vive en la Península, es canariona, de Gáldar, para más señas.  Y como diría aquél anuncio de agua de colonia "se llama Chona y es divina!".

Chona se merecía un post especial porque es una mujer especial.  La conocí a través de su hija, Lidia Vega, con la que mantengo una amistad y una complicidad especial gracias a nuestros blogs y a pesar de la distancia, porque como os cuento, ellas viven en Gran Canaria y yo en Huelva, así que todavía no hemos tenido oportunidad de conocernos en persona.  Y digo todavía porque la vida da muchas vueltas y quién sabe si pronto...


bolsos-flamencos-personalizados


Como os iba contando, Lidia siempre ha sido una gran seguidora de mi trabajo, hemos hecho varias colaboraciones y cuando ha tenido que hacer un regalo especial y personalizado siempre ha acudido a mí.  Para ella resulta muy cómodo y muy útil, porque con cuatro pinceladas que me dé yo ya sé lo que quiere y por dónde ir, y se encuentra con un regalo hecho a medida y a su gusto, muy distinto de los que te encuentras en la estantería de un comercio, hechos en serie y sin ninguna personalización.  Es la mejor forma de acertar seguro.


bolsos-flamencos-personalizados


Desde la primera toma de contacto, que fue cuando se le ocurrió regalarle este neceser personalizado a su madre, Chona se hizo fan de inmediato.  Me escribió para alabarme y agradecerme y desde entonces siempre tiene un me gusta para cualquier cosa que hago.  Es una señora encantadora y simpatiquísima, que siempre tiene una frase cordial para todo el mundo y un espíritu optimista y alegre, que contagia a todo el que está a su alrededor.  Y sobre todo, es muy flamenca, vamos, que le gustan los lunares y el flamenco tanto como a mí!  Así que cuando Lidia me dice "quiero regalarle alguna de tus cosas a mi madre", me da una alegría enorme, porque sé la ilusión que le va a hacer y el salero con el que lo va a lucir!


fundas-movil-personalizadas


En Navidad, los Reyes Magos le trajeron una funda para su móvil, de Cá la Fina, por supuesto, y para este último cumpleaños a su hija se le ocurrió regalarle una camiseta a conjunto con la funda, porque a Chona le había encantado la combinación de negro y rojo.  Para despistarla un poco, le dijo que me había encargado una funda de móvil personalizada como su blog, "Nosinmisgafasdesol" (lo cual no era mentira, como véis en la foto) y un conjunto de bolso pañalera y carpeta para su primo Dylan (que ya vísteis en este otro post).  Así que cuando recibieron el paquete en Gáldar, Chona no se esperaba que hubiese una camiseta para ella también.


camisetas-flamencas-personalizadas


Ahora podríais pensar"bueno, pues sí que tiene cosas de Cá la Fina, le deben gustar mucho".  Sí, sí, pero no contenta con eso, Chona, que es muy lista, cuando vio la nueva colección de bolsos, empezó a lanzarle indirectas a su hija sobre cuál le gustaba más,"que si este detalle de éste le iría muy bien con la tela del otro, que si yo me lo llevaría para asistir a las clases de la escuela de adultos...", en fin, lo típico que haces cuando quieres dar pistas para un futuro regalo...

Y ese regalo no tardó mucho en llegar, porque el día de la Madre estaba a la vuelta de la esquina, y Lidia se puso otra vez manos a la obra, escribe que te escribe, contándome en un correo cómo iba a ser el encargo de esta ocasión.  El bolso ya lo habían decidido y customizado entre las dos, pero para que hubiera algo de sorpresa,  decidió añadirle un estuche escolar a conjunto, para que fuese ya la más rematadamente flamenca de la clase, sin ningún tipo de duda.  Y parece ser que lo conseguimos.


estuches-escolares-personalizados


A Chona la tenemos ya tan integrada en el grupo de blogueras en el que estamos su hija y yo, que la consideramos como de la familia, y hablamos de ella, y con ella, como si fuera una más.  Por eso sé de primera mano la ilusión que le hacen estos regalos y lo mucho que los valora, porque me lo dice personalmente.  Igual que te da los buenos días y las buenas noches todos los días por Facebook (ya os dije antes que era una persona encantadora y simpatiquísima), te manda un mensaje y te colma de piropos de arriba a abajo.  Es para comérsela!  Así que no me extrañé cuando me dijeron que me enviarían fotos  posando con su camiseta y su bolso, porque Chona tiene gracia y salero para eso y para mucho más, y se desenvuelve delante de la cámara igual que detrás.  No en vano, es la fotógrafa de todos los looks que Lidia luce en su blog, así que idea y soltura no le faltan.  Para muestra, este botón:

camisetas-bolsos-flamencos-personalizados

Por eso os dije al principio que Chona se merecía un post especial, porque conozco pocas personas que tengan tantas cosas de Cá la Fina (¡si tiene más que yo!) y sientan tanta pasión por lo que hago, y eso tenía que agradecérselo de algún modo.  Así que, en representación de todas esas madres a las que hemos felicitado estos días, quiero mandar desde aquí un gran beso a Chona y mi agradecimiento infinito por ser tan maja y tan cariñosa conmigo y con todo el mundo, porque es un encanto para todo el que la conoce.

Y con esto pongo el punto y final a esta cita semanal.  Voy a seguir con mi tarea, porque el tiempo se me echa encima y cada vez estoy más liada!  Tengo por delante dos semanas de romerías y eventos que me tienen más que enredada y un poco desaparecida, pero en cuanto salga de este lío vuelvo a ponerme al día con tod@s vosotr@s.  De momento me despido hasta el miércoles que viene con un millón de besos y de gracias por teneros aquí otro día más.  Se os quiere mucho, y lo sabéis...  Chao!


Un camino que quedará para el recuerdo...

$
0
0
camino-rocio

Hola, Finuc@s!

Supongo que os daríais cuenta (espero...), pero la semana pasada falté a mi cita con el blog por un motivo muy importante, para mí, por supuesto, y era el inicio del camino hacia el Rocío, una experiencia que vengo repitiendo en los últimos años y que me sigue sorprendiendo y llenando de vivencias nuevas por mucho que parezca que siempre va a ser lo mismo.  Ni muchísimo menos.  Dicen que todos los caminos son diferentes, y está más que comprobado que es cierto.  Todos son distintos, nunca nada es igual, pero es que en este 2016 se han superado todas las expectativas posibles...



camino-rocio


Como ya sabéis que a través de este blog me gusta compartir con tod@s las cosas que me gustan y que me apasionan, no sólo la costura,  contaros un poquito de ese camino del Rocío se ha convertido ya en una cita obligada de todas las primaveras, y en esta ocasión, que todo ha sido tan especial y diferente, no iba a ser menos.  A mí me gusta caminar con la Real Hermandad de Emigrantes de Ntra.Sra. del Rocío de Huelva, una hermandad no excesivamente grande, muy familiar y muy acogedora, y con una gran tradición rociera a sus espaldas.


camino-rocio


Si tuviera que resumirlo todo en dos palabras, serían agua y fervor.  Agua, porque ha sido la auténtica protagonista de los caminos de todas las hermandades, agua que caía torrencialmente desde el cielo, enfangaba y llenaba de barro y charcos los caminos, y que consiguió que este año se tomaran medidas excepcionales para garantizar la seguridad y el discurrir normal de la romería del Rocío.


camino-rocio


Y fervor en los corazones de los peregrinos, que, calados hasta los huesos, a pesar de los chubasqueros y los plásticos que cubrían sus cuerpos, seguían adelante sin dudar ni un segundo en ir dejando atrás kilómetros y kilómetros para estar cada vez más cerca de la aldea almonteña.


camino-rocio


Yo entiendo que, quien no siente esta devoción por la Virgen del Rocío, quien no haya conocido jamás lo que es hacer un camino (casi siempre con calor, mucha calor que hasta hemos echado de menos...), quien no haya vivido esos momentos tan especiales y únicos que se suceden alrededor de la carreta de un Simpecado, pueda pensar "¿quién les mandará meterse ahí?" o "que se hubiesen quedado en su casa, si lo que van es a divertirse...".  Qué equivocados están...


camino-rocio


Tengo que confesar que yo alguna vez también lo pensé...  Incluso la primera vez que hice el camino y me vi sofocada por el calor y derrotada por el cansancio, pensé "¿pero qué hago yo aquí?", "¿qué necesidad tengo yo de esto?" Porque en el camino de los peregrinos de a pie no hay vino, ni comodidades, ni juerga...  Lo que sí hay es un sentimiento de empatía, de unión, de hermandad con personas a las que no conoces de nada y que caminan a tu lado y te tienden una mano para llegar juntos a cumplir un objetivo:  llevar la carreta del Simpecado hasta la ermita almonteña.  Y son sentimientos que te calan más hondo que el agua, te marcan y te crean la necesidad de volver a sentirlos cada primavera.  Si no habéis caminado nunca junto a una hermandad, con calor o con frío, con lluvia o con sol, puede que os cueste imaginar de lo que hablo.


camino-rocio


Esta vez no fue el calor, sino el frío y la lluvia, los que unieron aún más a los peregrinos de Emigrantes, esa hermandad con la que hago el camino, igual que pasó en el resto de hermandades rocieras.  Ni atravesando espesas cortinas de lluvia, ni pisando charcos embarrados, ni sintiendo el frío y la humedad, esos peregrinos dejaban de esbozar una sonrisa, contar algún chascarrillo para levantar el ánimo a los compañeros y tomarse la adversidad con humor, que es lo único que les quedaba...


camino-rocio


Había quien preguntaba si alguien había traído bronceador o quien repartía mantecados y dulces de Navidad para reponer fuerzas, y te quedabas pensando en cómo podían seguir con ese talante alegre y con las bromas en medio de tanta adversidad metereológica.  Pues, simplemente, porque estaban cumpliendo con la ilusión y el sueño guardado durante todo un año: el de caminar hacia el Rocío para cumplir su promesa, y no les importaba nada más.  De verdad que es difícil explicar con palabras tantos y tantos momentos vividos por los que merece la pena estar ahí, compartiendo con ese grupo de gente maravillosa la experiencia del camino.


camino-rocio


Siempre me habían dicho, personas que ya habían hecho el camino otras veces, que esto engancha, que una vez que empiezas a hacerlo sientes todos los años el deseo de volver, pero nunca pensé que fuese tan cierto.  Nunca había consultado tanto la predicción metereológica, hasta dos y tres veces diarias, deseando que cambiasen los nubarrones grises de sitio y no cayese agua en el momento de echarnos a caminar.  Pero ni esos augurios tan negros nos quitaron las ganas.  Ahí estábamos todos dispuestos a enfrentarnos a lo que fuese.  Y lo que tengo muy claro, es que el año que viene, llueva, truene, al Rocío se viene.  Y si hace sol y calor, pues mejor.

Por eso, en el momento en el que el cielo nos daba una tregua, los peregrinos de Emigrantes aprovechaban para pararse a rezar, cantando y bailando, a los pies de la carreta, dando gracias por estar ahí, a pesar de los pesares, contra viento y marea...





Si el tiempo hubiese acompañado, este post hubiese estado hoy lleno de fotos llenas de sol y colores, de vestidos de volantes y trajes de corto pintando la más típica estampa rociera.  En lugar de eso hay colores grises en el cielo, plásticos y chubasqueros y peregrinos con los pies llenos de barro por atravesar caminos, a veces, impracticables.  De hecho, las autoridades del Plan Romero decidieron cambiar algunos itinerarios tradicionales para llegar a la aldea ante la imposibilidad de que pudiesen cruzarlos los peregrinos, y eso hizo que muchas hermandades recorrieran muchos más kilómetros, rodeando las zonas inundadas, y llegasen a las tantas de la madrugada al Rocío...  Pero siguen siendo igualmente imágenes que guardan vivencias especiales y únicas de un camino...diferente.


camino-rocio


Y esto es todo lo que tenía que contaros hoy.  Tenía preparadas unas camisetas muy chulas para estrenar en el camino, pero como debajo del chubasquero no se iba a ver, al final no me las puse, así que mejor las guardo para enseñarlas otro día.  Qué se le va a hacer... ¡será por días! Desde aquí, con mucho menos barro que en las fotos, os mando un millón de besos y de gracias por haberme acompañado, virtualmente, en este camino para el recuerdo.  Nos leemos la semana que viene.  Chao!


Yo iba de peregrina con mi camiseta flamenca...

$
0
0
camisetas-flamencas

Hola, Finuc@s!

La semana pasada os contaba un poco de mis venturas y desventuras en el camino del Rocío de este año, que, como ya os dije, va a quedar para la historia como el más lluvioso y frío en décadas, lo que hizo que se convirtiese casi en un desafío extremo de ésos que salen en la tele...  Pero como a una le ha nacido esta vena romera, fue guardar los impermeables y los bártulos del Rocío y empezar a sacar los volantes, las camisetas flamencas, las flores y los pendientes para irme de romería otra vez, apenas una semana más tarde, para acompañar a la Virgen de los Remedios hasta el pinar de Aljaraque, localidad de la que es patrona y en la que resido.  ¿Qué os parece si os lo cuento mientras os enseño algunas camisetas flamencas y romeras a la vez?


Lo que yo no me imaginaba es que este año la romería de Aljaraque también iba a ser muy especial para mí.  Si la semana anterior, en el Rocío, casi nos lleva una inundación por delante con tanto agua, pocos días después era una ola de calor la que nos iba a caer encima, aquél viernes por la tarde,  en el camino hacia el pinar aljaraqueño.  Eso, y que yo ya venía arrastrando mucho estrés y mucho cansancio de todas estas semanas previas a mayo, consiguió que me diese un jamacuco y casi no lo cuento!

camisetas-flamencas


Sí, sí, tal y como lo estáis leyendo.  Mira que ya he hecho muchas veces este camino, que más bien es casi un paseo, porque es cortito, relajado, tranquilo, vas parando para comer y beber, para cantar y bailar sevillanas, a media tarde, anocheciendo, vamos, que ni por asomo es una prueba maratoniana!  


camisetas-flamencas


Pero se conoce que me pilló el cuerpo como cortado, agotado de tanto ajetreo con los encargos de camisetas para las romerías, de regalitos para comuniones, de capazos que están viajando a Francia en estos momentos! (ufff, si tengo cosas por contaros...), y me dijo mi cuerpo a mí misma "mira, Finuca, hasta aquí hemos llegado, tú estás que no te quieres perder ni una, hija mía, y esto no puede ser.  Yo aquí me bajo."

Esa era mi tensión, la que me hablaba, que se me cayó por los suelos, me dejó sin habla (que ya es raro en mí) y empecé a ver estrellitas que brillaban y eso que todavía no era de noche.  Mi madre, mi marido y mi amiga Mari Carmen Felicio (a la que mando un beso y las gracias desde aquí, porque siempre le pilla a mi lado cada vez que me da un yu-yu de éstos, y la pobre se desvive por aliviarme) empezaron a mirarme con cara rara, viendo que cada vez me ponía más blanca y que iba buscando un sitio en la cuneta donde sentarme y dejar que pasara la gente, los caballos y los carros...


camisetas-flamencas


La verdad es que faltaba muy poco para llegar, pero me entró un agobio muy grande entre tanta gente, unos sudores tremendos, y me vi incapaz de llegar al final del camino.  Y lo que pasa en estos casos, mientras más lo intentaba, más nerviosa y más floja me ponía.  En resumidas cuentas, que mi amiga avisó a su marido para que viniera a buscarme con el coche y así llegué a la romería, con la pena de haber echado a perder un camino tan bonito y tan divertido como hemos disfrutado otros años.  La cosa no fue a más, y cuando me repuse, volvimos a casa sin problema.


camisetas-flamencas


Pero yo tenía esa espinita clavada ahí...  Una es tauro, cabezona, terca y testaruda, y no me había quedado a gusto.  Así que estuve dándole vueltas a la cabeza todo el fin de semana pensando en hacer el camino de vuelta el domingo por la noche.  Me habían hablado siempre maravillas de la vuelta de la Virgen al pueblo, que si era un camino más sentido, más íntimo, más emotivo, pero nunca me había animado a hacerlo.  Unas veces por unas cosas o por otras, nunca había dado el paso, nunca mejor dicho.  Y esta vez, que ninguna de mis amigas se animaba a hacerlo, que no lo había ni planeado, le dije a mi niña "¿te vienes conmigo?", y ella, que parece ser que está heredando la afición romera de su madre, me dijo que sí sin dudarlo.  Hasta mi marido, que no es muy dado a estas cosas, acabó por acompañarnos.


camisetas-flamencas


Y en bendita hora, porque ha sido una de las experiencias más entrañables y emotivas que he vivido.  Esto sí que ya no lo voy a poder explicar con palabras, porque se trata de sentimientos, de gente que canta, que reza, que llora, que habla murmurando mirando a la Virgen a los ojos, como el que habla con una madre, que no quieren separarse de ella ni un minuto, que van tocando su carreta y su manto a cada paso buscando consuelo, que le dedican palabras de cariño y vítores que te ponen los pelos de punta...  Todo eso en medio de la noche, caminando despacito, divisando la torre de la iglesia del pueblo al fondo y deseando no llegar tan pronto.


camisetas-flamencas


En fin, ya sabéis dónde podréis encontrar a la Fina el año que viene por estas fechas de mayo: repitiendo este camino de vuelta que me ha enganchado también, que me ha enamorado y me ha renovado por dentro.  Y los míos aseguran que estarán a mi lado también, porque se emocionaron igual que yo.  Aquí os dejo una pinceladita de esos momentos emotivos del camino con este vídeo que grabé en la madrugada del lunes, llegando al pueblo:




Así que, para cerrar este capítulo romero, puedo decir que las romerías que he vivido en este 2016 han estado llenas de luces y de sombras, las sombras de las dificultades que, como en la vida, se ponen en tu camino, y las luces de los buenos momentos vividos, las alegrías y las recompensas cuando alcanzas finalmente un objetivo.


camisetas-flamencas


Todo este relato de mis batallitas ha estado salpicado de algunas de las camisetas flamencas que confeccioné por encargo para esta ocasión, y que como fueron parte de todo el estrés que he pasado esta primavera (con gusto, eso sí), vienen que ni pintadas para ilustrar el post de hoy.  Camisetas flamencas para mujeres y para niñas, con el modelo más clásico de la flamenca de Cá la Fina y con los modelos nuevos, como el modelo Córdoba, que, además de haber tenido mucho éxito en los bolsos (os tengo que enseñar algunos monísimos!), también he empezado a usarlo en las camisetas y gusta mucho también.  Y para no quedarme atrás, que siempre me quedo, aquí estoy yo con mi modelo Córdoba en azul, a conjunto con una flor que no sé si se me ve muy bien en lo alto de la cabeza...

camisetas-flamencas


Por si el camino de ida no había tenido suficiente anécdota con lo del jamacuco, antes de que me diera aquél golpe de calor, y en una de las paradas del camino, me quedo mirando a la chica que tenía justo delante de mí y mi sorpresa fue mayúscula:  llevaba una de mis camisetas!  Me acerqué a ella, le pedí permiso para hacerle una foto y la chica se quedó a cuadros, no se explicaba por qué.  Cuando le dije que yo había confeccionado aquella camiseta flamenca y que me encantaba verla luciendo en una mujer tan guapa, esbozó una sonrisa y no sé cuál de las dos se puso más colorada...  Yo me escapé de allí corriendo, muerta de la vergüenza (ya sé que no hay razón, pero no lo pude evitar) y ni siquiera le pregunté su nombre...  Así que si te ves hoy aquí, romera desconocida, vuelvo a darte las gracias por tu simpatía y por escoger a Cá la Fina para completar tu look flamenco.  ¡Qué subidón!  Es que no acostumbro a verlas puestas, lucidas por sus dueñas, y cuando me tropiezo con alguna me emociono también, si es que no tengo remedio!

Y ya está, voy a parar de contar cosas por hoy, porque me siento aquí a escribiros y es como si estuviera charlando con mis amig@s, os cuento mi vida en un periquete, y tampoco os quiero aburrir demasiado con mis cosas.  Con este post pongo punto y final a los relatos de romerías de este año, que ya está bien, y vuelvo otra vez a mis contenidos habituales: a contaros batallitas, pero de otra clase y con otros protagonistas, con más diseños nuevos y prendas por estrenar.  Os espero el miércoles que viene, y mientras os envío todo mi cariño, mis besos y mi agradecimiento por estar ahí, visitando este blog.  Se os quiere muchísimo, que lo sepáis.  Chao!

Un regalo que Mamá no olvidará...

$
0
0
bolsos-flamencos-personalizados

Hola, Finuc@s!

El bolso que vengo a enseñaros hoy es un "viejo conocido" del blog, aunque esta vez vuelve a ser protagonista porque tiene, como casi todo aquí, una bonita historia detrás para contar, otra de esas anécdotas que acompañan siempre a los encargos que me hacéis.  Si queréis saber por qué este bolso flamenco es tan especial, tomad asiento que ahí va la historia...



Como os decía, puede resultaros familiar porque ya vísteis este diseño por primera vez en este post, "Aventura salvaje", en el que mi amiga bloguera Carolina Vega lo lucía con toda la originalidad y frescura del mundo mundial, y digo lo de frescura porque os recuerdo que llegó a meterse en un riachuelo con él!  El reportaje no tiene desperdicio, como todos los que le hace su fotógrafo Alberto Roque (al que tengo encumbrado, aunque le de vergüenza tanto piropo), así que os lo vuelvo a recomendar si es que no lo vísteis en su día.


bolsos-flamencos-personalizados


Pero a lo que vamos, que me despisto.  Mª Carmen es una chica de Molina de Segura (Murcia) que había visto el clutch en el blog o en la tienda, no recuerdo bien, y se había quedado prendada.  En seguida se le ocurrió que era el regalo ideal para regalar a su madre, Toñi, y quiso darle una sorpresa especial en el día de las madres.  Lo que no calculó bien es que faltaban apenas cuatro o cinco días para la fecha clave e iba a resultar muy difícil que este bolso personalizado llegase a tiempo...

El trato que tuve con Mª Carmen intercambiando correos fue muy cordial, es una chica muy simpática, y puso tanta ilusión en hacer este encargo y que fuese algo especial, que yo cada vez me sentía peor viendo que la fecha se nos echaba encima y que no llegábamos, ¡no llegábamos ni en broma!  No sólo se trataba de confeccionar el bolso (ya sabéis que todas las prendas las hago una por una por encargo, desde principio a fin), y que lleva su tiempo, sino de contar también con los días que se necesitan para hacer el envío.


bolsos-flamencos-personalizados


Desde el principio fui clara con ella: yo iba a poner todo de mi parte, pero por mucha prisa que me diese, el envío iba a tardar por lo menos tres días, y contando que teníamos el fin de semana en medio, que no hay reparto, su madre no recibiría el bolso hasta después del Día de la Madre, un bolso flamenco y personalizado que habían decidido regalarle entre todos sus hijos.  Y aquí viene la parte especial del regalo.

A Mª Carmen no le importó que el regalo llegara más tarde, es más, empezó a verle hasta ventajas: si lo recibía después de la fecha, sería algo totalmente inesperado, una auténtica sorpresa.  Es más, me pidió que se lo enviase a la dirección de la empresa en la que trabaja su madre, Toñi, para que el impacto fuese aún mayor.  Imaginaros a esa Mamá que está en la oficina, que llega un paquete a su nombre, ¿desde Huelva? ¿pero esto qué es?, y al abrirlo se encuentra un clutch bordado con una flamenca.  Eso debió de ser para verlo.  Y para grabar lo que vino después, porque al abrir el bolso, Toñi pudo leer esta frase bordada en el bolsillo interior:


bolsos-flamencos-personalizados


Todas las que somos madres nos ponemos por un momento en la piel de esa Toñi, sentada en su despacho y con el bolso abierto en las manos y... se nos escapa la lagrimita, no me digáis que no!  Porque las madres, que estamos acostumbradas a ejercer de madres lo mejor que sabemos y a darlo todo por los hijos sin esperar muchos detalles a cambio, cuando vemos que se han estrujado el coco para buscar algo especial para ti, algo que han hecho pensando en ti, y que es algo que, cada vez que tengas en las manos, te recordará que ellos, aunque no te lo digan muchas veces, te quieren, y lo que es más importante, quieren que lo sepas, en ese momento, las madres, somos de llorar mucho... Son muchas emociones acumuladas.

Y parece ser que Toñi lloró también, como era de esperar, pero de alegría y de emoción, y llamó enseguida a Mª Carmen y al resto de sus hijos para darles las gracias por esta sorpresa que no se esperaba en la vida!  Claro, sino, no hubiese sido una sorpresa.


bolsos-flamencos-personalizados


Así que a esto es lo que yo le llamo darle la vuelta a la situación y sacar provecho de los inconvenientes.  Al final, el retraso en la entrega (que fue poco, porque me motivé con el caso, me puse el turbo y corrí lo que no está en los escritos; lo de Correos ya no dependía de mí, aunque tampoco se portaron mal), como digo, ese retraso  hizo que Toñi viviera un día de la Madre mucho más largo y especial, un día que sin duda no va a olvidar.  No es por nada, y esto es un mensaje para Mª Carmen y sus hermanos: lo tenéis más difícil para sorprenderla el año que viene!  A ver qué se os ocurre hacer para superaros.


bolsos-flamencos-personalizados


Y así hemos llegado al final de la historia de hoy, al final de este post que también llega con retraso, porque estando dedicado al Día de la Madre, lo estoy publicando un mes más tarde, pero así son los acontecimientos, qué le vamos a hacer.  Ya veréis cuando os esté hablando de comuniones en el mes de noviembre!  No, no creo que tarde tanto...  Por si las moscas, no adelanto nada, no sea que la actualidad (como pasa con los informativos) me haga cambiar los planes para la semana que viene.  Lo que es seguro es que aquí os espero.  Ahí van un millón de besos y de gracias por acompañarme este ratito.  Cómo no os voy a querer...  Chao!


Los regalos de la comunión de Hugo

$
0
0
detalles-celebraciones-comuniones

Hola, Finuc@s!

Al final parece que voy a "comportarme" y cumplir mi promesa de no dejar el tema de las comuniones para noviembre, como amenazaba la semana pasada, y de hoy no va a pasar que os cuente cómo son los detalles de comunión que Hugo ha regalado en su celebración, unos detalles a los que no les faltaba colorido ni variedad, como podéis ver...


Todos estos días atrás os he venido diciendo (y no era mentira, como se puede comprobar) que andaba como las locas intentando llegar a todos los encargos que se han ido presentando esta primavera, y uno de ellos fue la comunión de Hugo, un pequeño amigo (bueno, ya no tan pequeño...) que ha hecho su Primera Comunión este año y al que prometí que me encargaría de los detalles para sus invitados.  Su mamá, Mari Carmen, estuvo encantada con la idea, y desde el primer momento (y empezamos con tiempo) nos pusimos a pensar en común y a decidir qué podríamos regalar a todos los familiares y amigos que Hugo iba a invitar a su fiesta.

Que empieces con tiempo no quiere decir que lo tengas todo resuelto enseguida, porque, como suele pasar, te confías, vas pensando que "aún falta", y pasan los días, las semanas y los meses, y cuando te quieres dar cuenta estás a poco más de un mes para la celebración.  Pues nada, toca correr!!

Habíamos estado pensando en varias cosas, que si tarjeteros, que si llaveros, y al final les propuse la idea de estos monederos triangulares, porque había visto un tutorial en internet y eran muy fáciles de hacer, los podíamos decorar de forma variada y colorida y era algo poco visto, que podía sorprender.  Les gustó la idea, así que el primer paso ya estaba dado.  Ahora faltaba decidir cómo los íbamos a decorar, porque en la fiesta había hombres y mujeres, niñas y niños, y a todos no se les podía regalar un monedero de florecitas...


detalles-celebraciones-comuniones


Ahí empezamos a complicarnos la vida, que es algo que a mí me gusta bastante (ejem...) y decidimos que las mamás, tías y abuelas podían llevar el mismo diseño que las niñas, pero para los niños había que buscar otra cosa que les gustase, fuese más de chicos y se adaptase al monedero.  ¿Un avión? ¿Un barco? ¿Una inicial?  No nos compliquemos más: un balón de fútbol!  Si es que no hay cosa que le guste más a Hugo que un balón, no en vano está entrenando y aprendiendo en una escuela deportiva e incluso compite a nivel internacional, con chicos de otros países que tienen su misma edad, por no hablar de que es un gran forofo madridista.  Podéis imaginaros lo contento que está ahora...

Pues otra cosa decidida: ya tenemos a las chicas con su monedero estampado y a los chicos con el suyo decorado con un balón de fútbol sobre tela vaquera, que quedaba más guay.  Pero a los papás el monedero... como que no lo veíamos del todo adecuado, porque aunque llevase su anilla de llavero y se pliegue para guardarlo en cualquier sitio, no nos imaginábamos a ninguno sacándolo del bolsillo, así que le dimos otra vuelta de tuerca a nuestros cerebros pensantes...


detalles-celebraciones-comuniones


Ya está: otro llavero, pero más sencillo y con un toque sport, en tela vaquera y con los mismos colores que vistieron la comunión de Hugo, el azul y el blanco.  Y cuando ya creíamos que todo estaba más o menos organizado, me entero que a Hugo le haría ilusión regalar unas pulseras que recordaran este día y que las pudiera llevar todo el mundo...  Pues nada, "no te preocupes porque este día eres tú el protagonista y el que decide cómo quieres obsequiar a  tus invitados", así que decidimos hacer unas pulseras con cintas estampadas de lunares en azul marino y blanco y con un pequeño charm plateado en forma de cruz latina, que es lo más apropiado para una ocasión como ésta, ¿no os parece?  Y hubo pulseras para todos los invitados y para repartir a todos sus compañeros de clase al lunes siguiente, que salieron del colegio más contentos que todas las cosas con sus pulseras atadas a la muñeca.


detalles-celebraciones-comuniones


Y suerte que ya decidimos pararnos ahí, porque la comunión de Hugo estaba empezando a parecer una feria de muestras de éstas a las que vas y vuelves cargada de pósters y de regalos de los stands.  Todo el mundo tuvo su regalo pensando al detalle y personalizado, y Hugo pudo disfrutar de lo lindo de un día tan especial.  No tengo fotos de él y de su mesa de dulces porque ese día, siendo invitada, tenía "prohibido trabajar" ni acordarme de nada que tuviese que ver con el blog, así que no le hice ninguna foto vestido con su traje de almirante en blanco roto y azul, pero os puedo asegurar que estaba guapísimo!!  Y sobre todo, feliz, que es como debe estar un niño en un día como éste.


detalles-celebraciones-comuniones


Así que ya véis que si os digo que ando atareada y que no tengo tiempo ni parar a rascarme, lo estoy diciendo de verdad, que entre mochilas, camisetas, capazos (ufff, ahora vendrán los capazos, ya veréis...) y una comunión como ésta, milagro es que siga viva y asomándome cada semana por aquí.  Pero, aviso, voy a seguir haciéndolo, y espero seguir contando con vuestra compañía para contaros más historias como las que hay siempre detrás de todo lo que hago.  Espero que os haya gustado asomaros un poquito a la comunión de Hugo y espero también teneros por aquí otra vez la semana que viene.  Os mando un millón de besos y de gracias por pasar a visitarme.  Se os quiere un montón!  Chao!


El bolso de la profe...

$
0
0
bolsos-flamencos-personalizados


Hola, Finuc@s!

No sé quién tiene más ganas de que acabe el curso escolar, si l@s estudiantes, las mamás o una servidora, porque este año el fin de curso está siendo... ¿cómo diría yo?  Ah, sí, ¡muy estresante!  Y lo digo porque a estas horas todavía estoy cosiendo y bordando a toda velocidad los últimos encargos de bolsos y capazos para regalar a las profesoras y celebrar así el final de curso 2015-2016.  Una locura total.



Parece como si todas las mamás se hubieran puesto de acuerdo y hubieran pensado que un bolso o un capazo personalizado de Cá la Fina iba a ser el mejor regalo de fin de curso para las profesoras de sus hij@s.  Bueno, vale, es una exageración decir que se les ha ocurrido a todas las mamás del mundo, pero os puedo asegurar que han sido unas cuantas, más de las que he podido atender, muy a pesar mío.  Todo eso a riesgo de perder la vista con los gráficos de punto de cruz...


bolsos-flamencos-personalizados


 Las últimas semanas han sido"de locos", recibiendo encargos de madres que habían visto, aquí en el blog, que el año pasado personalicé algunos capazos bordando en el interior los nombres de l@s alumn@s. Los primeros los empecé con mucha ilusión y muchas ganas, no diré que no, pero a día de hoy, que estoy terminando los últimos, os puedo asegurar que estoy a-go-ta-da.  Esto es peor que los exámenes finales.

Uno de estos encargos me llegó un día, vía e-mail, desde Fuenlabrada (Madrid).  Carol me escribió en nombre de las mamás de unas niñas que asisten a clases de baile flamenco (¡cómo no!) y me contó que querían regalar a la profesora un bolso como los que habían visto en la tienda, y que se habían decidido por el modelo "Lorena".  Me contó también que necesitaban tenerlo sin falta para el día 13 de junio, porque ese día iban a celebrar el festival de fin de curso y era el momento ideal para hacerle el regalo a la profe y agradecerle el cariño y la dedicación que ha tenido durante todo el curso con las niñas.


bolsos-flamencos-personalizados


Disponíamos de poco tiempo (para variar) y tocó ponerse las pilas y correr todo lo que pude para confeccionar el bolso y bordarle en el bolsillo interior los nombres de todas estas futuras bailaoras que, desde pequeñas, ya "se están mirando en el espejo" de su profesora de baile flamenco.  Todas quieren parecerse a ella, pero creo que, hoy por hoy, quien más se parece es la flamenca del bolso que le han regalado, o al menos eso es lo que pensé cuando vi la foto que las mamás me han enviado (¡¡muchas gracias!!): morenita y con el pelo rizado, como la flamenquita "Lorena".

Cuando pregunté a Carol cómo se llamaba la profesora, para citarlo aquí y felicitarla por su trabajo con las niñas, me dijo"se llama Lorena, ¡por eso escogimos ese bolso!" Casualidades de la vida, es como si ese diseño la hubiese estado esperando, porque son muy parecidas, ¿no creéis?  O serán imaginaciones mías...

El caso es que el regalo del bolso para la profe de baile fue todo un éxito, y cada vez que Lorena se lo lleve a las clases, o a donde quiera, y lo abra, recordará este día leyendo los nombres de sus pequeñas alumnas y la bonita sorpresa que le prepararon las mamás.  Es una magnífica forma de terminar un curso lleno de vivencias y de momentos irrepetibles.


bolsos-flamencos-personalizados


Desde aquí quiero felicitar también a Lorena por su trabajo, porque ni se imagina los nervios que han pasado las mamás (y los que me han hecho pasar a mí!) pensando que no llegábamos a tiempo, y eso es señal de lo mucho que la quieren y aprecian su labor.  Y a esas madres, mil gracias por confiarme el encargo y decirles que yo también estaré encantada de seguir manteniendo contacto en el futuro, porque no hay nada mejor que tratar con unas clientas contentas!

Y por último, a tod@s vosotr@s tengo que agradeceros la visita al blog y que queráis compartir conmigo estas historias de encargos y de nuevos lazos de amistad que voy creando gracias a él y a esta afición por coser, así que voy a mandaros un montón de besos muy"achuchaos" y, si os apetece,  nos vemos otra vez por aquí la semana que viene.  Se os quiere mucho!  Chao!



Bajo el sol del Algarve...

$
0
0
capazos-decorados-flamencos-personalizados


Hola, Finuc@s!

Estaba esperando ansiosa que llegara el comienzo del verano para poder empezar a publicar posts de capazos de playa, porque otra cosa no, pero este año tengo una colección enooooorme de capazos decorados, unos personalizados, otros flamencos, pero todos llenos de alegría y de color, y hoy voy a dar el pistoletazo de salida presentando a tres de una sentada, tres capazos a los que he llamado "Tanguillo", "Canastero" y "Beetle", por aquella manía que me ha dado de ponerle nombres a mis diseños (como la empresa sueca ésa que tod@s conocemos...)

Y para no perder costumbre, esta presentación en sociedad irá acompañada de una historia llena de anécdotas, porque hoy vais a ver mucha foto, pero las vais a ver de milagro...

Corrían los últimos días del mes de abril cuando en casa empezamos a planear una escapada para el puente del primero de mayo: iba a ser un fin de semana más o menos largo, la predicción del tiempo era inmejorable y coincidía con la celebración del Día de la Madre y de nuestro aniversario de boda, así que todo hacía preveer que los astros se habían alineado a nuestro favor.

Buscando por internet un sitio al que escaparnos, fuimos a recaer en la web del Apartahotel Balaia Sol Holiday Club, en Albufeira (Portugal), un lugar relativamente cercano pero que nos permitía alejarnos lo suficiente como para desconectar de la rutina diaria y cambiar de aires. ¡Ja!  Desconectar dice...  Lo primero que se me ocurrió cuando vi la galería de imágenes de la web fue pensar en las fotos tan bonitas que podría hacerle allí a mis capazos...menudo reportaje...


Y ni corta ni perezosa, me puse las pilas y terminé un par de capazos que tenía pendientes, los empaqueté y ale, para el maletero del coche!  Las caras de mi familia eran todo un poema..."¿te vas a llevar todo eso? ¿para qué? ¿pues no íbamos a descansar y desconectar de todo?" Yo me tapé los oídos, me puse las gafas de sol para despistar y tiré para delante como si la cosa no fuera conmigo.  Yo me llevaba los cestos sí o sí, y les hacía unas fotos monísimas de la muerte que iban a quedar luego de lujo en el blog.  Oportunidades como ésta no se pueden dejar escapar.

capazos-decorados-flamencos-personalizados

 Lo primero que me propuse, porque me conozco, fue no darles mucho la lata (porque son unos rencorosos que luego te lo echan todo en cara, ufff...) y busqué un momento apropiado para "escaquearme" e irme a hacer las fotos.  Pero como en el fondo son buenas personas (mi familia, digo), fueron colaboradores y me acompañaron a hacer las ansiadas fotos por todo el recinto del club, que, como podéis ver, se prestaba fantásticamente para hacer un millón de tomas distintas desde muchos sitios diferentes.

La más voluntariosa fue mi hija Judit, y ahí empezaron mis problemas.  "Deja, Mamá, que yo te las hago, que es el día de la Madre y yo te quiero ayudar"... Lo que vino después fue una discusión detrás de otra.  "Judit, no te vayas tan lejos, que tienes que fotografiar producto, no el cielo azul", "Judit, no te pongas frente al sol que deslumbras el objetivo de la cámara y no sale la foto", "Judit, no te pongas a hacer tonterías que esto es serio, esto es trabajo!!!". 

 Ahí se desencadenó la tragedia.  Fue el principio del fin.  "No, si yo ya sabía que no puedo contar con nadie, que todo lo tengo que hacer sola, si yo pudiera me las apañaba y no os llamaba a ninguno!" Si veis mi cara seria en las fotos, no es porque una no quiera posar con naturalidad, es porque estoy blasfemando mentalmente todo lo que podía y más.  Si en aquél momento hubiera podido coger a la niña y...  Pero, claro, había otros huéspedes paseando por allí (todos ingleses) y hubiera sido difícil cometer un crimen sin testigos.

capazos-decorados-flamencos-personalizados
Capazo "Tanguillo"
 En la parte trasera del complejo había un patio con una colección de una especie de carros y aperos de labranza, supongo que típicos de esa zona del Algarve portugués, y me venían que ni pntados para utilizarlos de atrezzo, eso sí, siempre y cuando esquiváramos a los huéspedes que habían empezado a sentarse cómodamente en sus terrazas para contemplar el espectáculo que estaba dando yo con los capazos.  En ese momento mi enfado había alcanzado tal magnitud, que Judit pensó que era un buen momento para bajarse del burro y hacer las paces, y de paso, colaborar un poco mejor con la diseñadora-diva... De ahí salió una de las fotos que le hicimos a"Tanguillo", un capazo flamenco con tacones azules.

capazos-decorados-flamencos-personalizados
Capazo "Beetle"

En vista de que el público se nos iba agolpando, y como todavía era una hora temprana, decidimos trasladar el set de fotografía hacia la zona de piscineo...  Agarra todos los cestos y múdate para otro sitio, murmurando por lo bajini todas las amenazas del mundo mundial para que la niña colaborase.  Junto a la piscina infantil había unas jardineras preciosas, llenas de geranios y gitanillas, que me venían al pelo para camuflar entre ellas al capazo "Beetle", un cesto de estilo hippie titulado así por razones obvias:  lleva un coche "escarabajo" descapotable.  ¿A qué le hacía fotos la niña?  Al olivo que había detrás.  Y allí, como un puntito rosa, se veía el capazo.  Nueva discusión:"acércate, que se vea, que no te va a morder, por diosssss benditoooo!"


capazos-decorados-personalizados-flamencos


Voy a hacer una pausa para serenarme: éste ha sido uno de los capazos que me han encargado algunas madres para regalar a las maestras en fin de curso, y por eso lleva bordados por dentro los nombres de todos los alumnos de Mariló, que es la maestra en cuestión.

Prosigamos.  Estábamos en la piscina ¿verdad?  Pues aquí vino otra genial idea de mi hija: "Mamá, qué te parece si me tumbo en el suelo, y poniendo la cámara a ras de agua, le hago las fotos a los capazos?  Así se ve también el reflejo."Esto de que estén todo el día en Instagram tiene un peligro...  Algo me estaba diciendo que corríamos un gran riesgo, porque en ese momento empezaron a darme casi taquicardias.  Pero le dije que sí.  Y la verdad es que las fotos le quedaron divinas, pero como no me fiaba mucho de lo que estaba haciendo, cada vez que hacía una foto me pasaba la cámara para que yo comprobara cómo había enfocado, y yo le devolvía la cámara otra vez.  Y me la volvía a pasar para que revisara.  Y se la volvía a dar otra vez.  Hasta que, yendo y viniendo, tuya-mía, mía-tuya, las dos soltamos las manos a la vez y la cámara cayó al fondo de la piscina infantil...

capazos-decorados-personalizados-flamencos
Capazo "Canastero"
Todavía recuerdo aquella imagen como a cámara lenta... la cámara entrando suavemente en el agua, unas burbujitas que salían a la superficie y a Judit mirando el fondo de la piscina.  No sé por qué, pero me dio por correr en dirección contraria, me di cuenta y volví y le grité que metiera la mano en el agua y la sacara.  Me la dio y salí corriendo con ella para la habitación, olvidándome de los capazos, de mi hija y de mi marido que me miraban estupefactos.  Era la última foto de casi 150 que habíamos hecho, y pensé "las he perdido todas".

Parece ser (evidentemente fue así) que recogieron todo y se vinieron detrás de mí pensando que me había dado un telele, y me había dado de verdad, porque cuando llegaron a la habitación, yo ya tenía la cámara desmontada y la estaba secando con el secador de pelo que, por suerte, me había traído.

"Eso lo metes en arroz y a lo mejor lo salvas", sentenció mi marido.  "¿Arroz?  ¿Qué arroz?  ¿Tú crees que yo me voy de fin de semana cargada de arroz???????" No era yo, era un alien depredador que quería comerme a toda mi familia, que me miraban sin dar crédito...


capazos-decorados-personalizados-flamencos


Otro paréntesis: estos son los nombres de los alumnos de Sampe, que le han regalado este capazo a su profe para desearle un feliz verano.  No todo van a ser tragedias en este post, digo yo.

A lo que vamos.  El padre y la hija, viendo que era imposible consolarme, se fueron inmediatamente en busca de un supermercado en el que comprar un kilo de arroz para intentar minimizar los daños en la cámara y la tarjeta de memoria.  De hecho, preguntaron a la cajera si esa marca de arroz era buena para secar...  Y la cajera, portuguesa, debió de pensar "¿por qué vienen de vacaciones españoles locos como regaderas?"




Yo no quiero ni pensar lo que hubiese pasado si la cámara cae a esta piscina grande en lugar de a la pequeña, que sólo tuvo que meter el brazo y sacarla.  Os hubiéseis perdido el espectáculo de ver tirarse a la Fina de cabeza, vestida y todo, a buscar la cámara en el fondo.  Desde luego, los huéspedes ingleses, que ya empezaban a llenar la cafetería a esas horas, es lo que estaban esperando, sin lugar a dudas...  Pero se pudo evitar.


capazos-decorados-personalizados-flamencos


Lo que fue del todo inevitable fue salvar la cámara.  La tarjeta de memoria sí, claro está, pero la cámara, nanai de la China...Vale que era una cámara sencilla, compacta, pequeñita, nada del otro mundo, pero, ostras, a mí me daba el havío, y si me querían regalar otra,  demonios, tampoco hacía falta que me ahogaran esta!  Pero sigo esperando la nueva, y eso sí, me han prometido que en cuanto vea una que se ajuste a lo que busco, me la compran.  Quieren que sea acuática, no sé por qué...


capazos-decorados-personalizados-flamencos


Así que con mi cara de asesina a sueldo despido el post de hoy.  Si hay que sacar algo en positivo que sea que el Balaia Sol Holiday Club es un sitio súper agradable y tranquilo, que nos trataron excelentemente (teniendo en cuenta que veían a una excéntrica correr con capazos de aquí para allá) y que Quinta da Balaia, y Albufeira en su totalidad, es un sitio magnífico para retirarse a descansar, disfrutar de sol, con playas preciosas y gente muy amable.  Sin duda, para repetir.

Como habéis visto, ni descansar sé, qué le vamos a hacer, si me hicieron así.  Si os parece, quedamos por aquí la semana que viene, que seguro que habrá algo nuevo que contar.  Mil gracias por quedaros un buen rato leyendo y mil besos también.

P.D.: Sigo esperando mi cámara nueva...



Albaicín...

$
0
0

capazos-flamencos-decorados-personalizados

Hola, Finuc@s!

Os he venido avisando de que íbais a ver muchos capazos por el blog este verano, y hoy no iba a ser menos: vengo a presentaros a "Albaicín", un capazo flamenco que fue pensado para premiar el trabajo y la dedicación de una profesora de baile flamenco de Granada (¡cómo no!), y ésta es su historia...

En los primeros días del mes de junio recibí un mensaje, a través del correo de la tienda, en el que una chica de Granada, Yasmina, me preguntaba si estaríamos a tiempo para poder encargar un capazo flamenco para la profesora de baile del grupo en el que ella participa, "Pasión flamenca", y así poder regalárselo en el festival de fin de curso.  Habían estado mirando cosillas por internet, habían tropezado de pronto con mi página, y se habían enamorado todas de los capazos...


capazos-flamencos-decorados-personalizados


Para variar y no perder costumbre, íbamos cortas de tiempo, pero la ilusión que le habían puesto Yasmina y sus compañeras a este regalo merecía que apretara el paso y corriera todo lo que hiciese falta para llegar a tiempo a la celebración.  Lo único que le advertí es que iba a ser prácticamente imposible bordar los nombres de las alumnas por dentro, porque para eso sí que no había tiempo de entretenerse, y Yasmina, muy resuelta, me dijo que no me preocupase, que no iba a haber capazo lo suficientemente grande para poner los nombres de todas las chicas, porque eran nada más y nada menos que 34!!

Yo se lo agradecí en el alma, porque casi me da un vuelco el corazón cuando me dijo cuántas eran...  Pero ya tenían pensado cómo completar la sorpresa y con que el capazo estuviese personalizado para su profe era suficiente.  Así que me puse manos a la obra!  Y llegó el gran día y el momento de la sorpresa.

Me prometió que me enviaría una foto de ese festival en el Parque Nueva Granada, con la profesora de baile, Eva Roldán, rodeada de sus alumnas y con una carita de sorpresa que lo dice todo...  Yo me atrevería a asegurar que le gustó!  Desde aquí la felicito por su trabajo, porque está más que demostrado que sus alumnas las adoran, no hay más que verlo, y espero que este verano disfrute mucho de este regalo tan playero.


capazos-flamencos-decorados-personalizados


Con las pistas que he ido dando (una profesora de baile de Granada, un grupo llamado "Pasión Flamenca) se comprende un poco que el nombre de este capazo sea "Albaicín" o "Albayzin", en su versión más árabe y musulmana.  Es verdad que un principio pensé en ponerle otro (ya conocéis mi manía de titular todas mis prendas) pero cuando supe que Eva era de Granada, "Albaicín" fue el primer nombre que me vino a la mente, y creo que es mucho más acertado.




El "Albaicín", para quienes no lo conozcan o hayan oído hablar de él, es uno de los barrios más antiguos de Granada, sino el que más, ya que allí fue donde se erigió la primera corte musulmana en el siglo XI, y es el origen de la ciudad actual.  Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984 por la Unesco, sus calles, a los pies de la Alhambra, están llenas de encanto gracias a la conservación de los cármenes, antiguas viviendas árabes, y en ellas resuenan el compás y los quejíos flamencos.



Vicente Amigo & Estrella Morente: "La estrella"


De ahí que se me ocurriera que este capazo, con su flamenca morena, sus encajes de bolillos y sus flecos rojos, que tanto se parece a Eva (también, qué casualidad!) podría llevar este nombre tan poético y tan flamenco, y hacerle un pequeño homenaje a un bello rincón de la geografía andaluza: el Albaicín granadino.


capazos-flamencos-decorados-personalizados


Y así hemos llegado al final del post de hoy, dedicado a esas futuras artistas del baile flamenco (aunque yo creo que ya lo son), el grupo "Pasión Flamenca" de Granada, y a su profesora, Eva Roldán, que ha sido realmente la protagonista del relato junto a su capazo "Albaicín".

Ya sabéis que me encantan estas historias en las que me hago cómplice para dar alguna que otra sorpresilla, y esta vez fue un placer también contactar con Yasmina, una chica encantadora, y preparar este gran fin de fiesta para su profesora.

Veremos a ver qué nos depara la semana que viene...  Por si acaso, yo os espero por aquí, que lo sepáis!  Os mando un millón de besos, como siempre, y os agradezco mucho, muchísimo, que paséis estos ratos conmigo, aquí, en el blog.  Nos leemos!  Chao!



La "seño" se merece un regalo especial...

$
0
0
capazos-decorados-personalizados

Hola, Finuc@s!

Lo primero que habréis pensado al ver la foto es que estos capazos no son los de Cá la Fina, o sí...?  Pues sí, sí que están decorados en el taller, aunque el modelo del cesto es diferente a los que habitualmente uso porque se trata de un encargo especial que, como siempre, tiene su pequeña historia detrás.  Así que hoy, que no tenemos nada que hacer, ni vosotr@s ni yo, ¿qué os parece si os la cuento?



capazos-decorados-personalizados


Hay muchas mamás (y muchos papás también) a los que les parecerá que hace un siglo que terminó el curso escolar, pero ¡qué va! hace dos semanas escasas, como quien dice.  En casa ya hay quien se está subiendo por las paredes ya, con l@s niñ@s encerrados en casa todo el día, pero hay much@s maestr@s que estarán encantados de la vida pudiendo disfrutar de estas semanas de descanso veraniego.  Y los entiendo, porque nueve meses encerrados con esos torbellinos de energía tiene que ser de lo más estresante...

Pero como todo esfuerzo conlleva su recompensa, llegó el fin de curso y las mamás y papás de esos pequeñ@s se pusieron de acuerdo para hacerles un regalo de despedida, y en el caso de estas dos profesoras de Aljaraque (Huelva), la seño Marta y la seño Ana, el regalo escogido fueron estos cestos de mimbre que había en una de las mercerías más concurridas del pueblo, "El Dedal".  Aquí suelo comprar la gran mayoría de los materiales que utilizo para mis trabajos y, al mismo tiempo, Juani, su dueña, suele hacerme encargos para sus clientas, porque no todo el mundo está tan puesto en esto de comprar por internet, y les gusta más ver las cosas al natural.

Así que, a falta de una tienda física, Juani me cede amablemente sus escaparates para mostrar mis diseños, y ése es el motivo de que tenga tantos encargos en Aljaraque en época de romerías y de veraneo, principalmente.


capazos-decorados-personalizados


Así que un día Juani me propuso forrar y decorar estas cestas para convertirlas en regalos para las maestras, porque sin nada, ni por fuera ni por dentro,  la verdad es que estaban más sosas y más tristes que un día sin pan, sobre todo cuando las comparabas con los otros capazos, llenos de lunares, puntillas, flecos y floripondios.

A mí me gustó la idea, porque yo me animo enseguida a probar cosas nuevas, y sentí curiosidad por saber cómo iban a quedar estos cestos de mimbre cuadrados.  Pues aquí tenéis el resultado.  El primero, decorado con una bicicleta, haciendo una versión del modelo "Beetle" que ya os enseñé hace unas semanas.  La decoración es prácticamente la misma, sólo que he cambiado el descapotable por la bici (porque se conoce que a la seño Marta le gustan mucho las bicis...).  Luego, los mismos colores y estampados, los mismos adornos de flecos,  el cierre de fuelle igual y en el forro interior una pequeña/gran sorpresa: los nombres de todos sus niñ@s bordados a punto de cruz.  Vamos, que si lo que la seño Marta pretendía era desconectar de su clase, se va a pasar todo el verano recordando las ocurrencias de cada uno cada vez que abra el cesto...


capazos-decorados-personalizados


Con el capazo de la seño Ana las mamás no se ponían muy de acuerdo en la decoración.  De hecho fue uno de los últimos que hice porque hasta el último momento estuvieron pensando a ver qué le poníamos...  Hasta que empecé a meterles prisa y a decirles que como no se pusieran las pilas, su seño se quedaba sin cesto porque no llegábamos a tiempo!

Una de las ideas que ellas tenían, y en la que estaban más o menos todas de acuerdo, era  ponerle una maestra dando clase (nada más propio, por otro lado), y me enseñaron un dibujo de una muñequita, estilo Kimidoll (¿sabéis cuáles son?).  Yo veía el concepto, pero lo que no tenía tan claro es qué tenía que ver una muñequita japonesa con la profesora de Aljaraque, así que le di otra versión al dibujo, y fui cambiando detalles hasta dejarlo como lo véis aquí arriba, con una profesora de grandes ojazos (marca de la casa), señalando a su pizarra y con un libro entre los brazos que, en la foto no se aprecia bien (me olvidé de hacerle una más cerca) pero está entreabierto y se le ven varias páginas.  La caña!


capazos-decorados-personalizados


Por dentro, para que tampoco se olvide la seño Ana de esta promoción de alumnos, todos los nombres de los niñ@s de la clase bordados a punto de cruz sobre tela de panamá beige y un forro color turquesa.  Al mirarlos seguro que le van a venir recuerdos de todas las trastadas, ocurrencias y anécdotas vividas junto a este grupo de escolares, y cómo no, también de esos padres y madres que se lo han currado a base de bien para que tuviese un regalo especial y único, del que siempre se va a acordar, seguro.


capazos-decorados-personalizados


Y con esta imagen de los cestos de las profesoras y Aljaraque al fondo (qué propio también), pongo el punto y final al post de esta semana.  A lo mejor estoy siendo muy repetitiva con el tema capazos y maestras, pero es lo que hay, ¿qué queréis que os diga?, si he estado a piñón durante las últimas semanas, pues ahora tengo que sacarlo todo y que se vea, digo yo, y explicar por qué he estado tan concentrada en la costura, por qué veía nombres por todas partes y por qué no he tenido tiempo ni de rascarme!

Lo bueno de todo es que ahora, como a estas maestras, me ha llegado el momento de relajarme y descansar un poco, aunque ya está empezando a asomar algún que otro encargo de mochilas de guardería... Pero, vamos a ver, ¿que no hemos terminado un curso y ya estamos con otro?  En fin, "piano, piano, si va lontano", así que no nos estresemos todavía, ¡otra vez!

Hacedme caso y disfrutad del verano todo lo que podáis, que yo os espero por aquí la semana que viene con más cosas.  Os mando un millón de besos y muchas, muchas gracias por hacerme la visita.  Se os quiere un mogollón!  Chao!




Por Córdoba pasa el río...

$
0
0
capazos-flamencos-decorados-personalizados


Hola, Finuc@s!

Que no, que no se han acabado... que todavía me queda algún que otro capazo nuevo por enseñar.  Increíble, pero cierto!   Pero si la primera sorprendida soy yo, que después de haber hecho tantos esta pasada primavera, ya he perdido la cuenta (la verdad sea dicha) y cuando me encuentro alguna carpeta de fotos con más capazos... me digo "pues nada, allá voy otra vez..."



"Por Córdoba pasa el río, 
pa a la marisma cantando,
y todo el cariño mío
a sus aguas voy echando
pa' que lo lleve al Rocío"

Los que sepáis de sevillanas y conozcáis letras clásicas enseguida habréis reconocido ésta tan popular y tan conocida de Los Romeros de la Puebla, unos auténticos "catedráticos" de la música por sevillanas.  Pues bien, como en casa siempre he escuchado (y sigo escuchando) mucho flamenco y muchas sevillanas, sin saber cómo ni por qué, ésta fue la letra que se me pegó enseguida como un soniquete cuando me encargaron este capazo flamenco para la seño Rafaela, una de las profesoras que también imparte clase en Aljaraque (Huelva).


capazos-flamencos-decorados-personalizados


La pista que me dieron esta vez para personalizar el capazo es que la seño Rafaela, además de muy flamenca, es cordobesa, cosa muy previsible llamándose así, con uno de los nombres más populares y más usados en Córdoba.  Aunque existe la creencia general de que el Arcángel San Rafael es el patrón de la capital cordobesa, en realidad no es así (son los mártires San Acisclo y Santa Victoria), pero según la tradición fue tan milagroso con la ciudad, que le tienen una devoción infinita, y generación tras generación, en todas las familias cordobesas hay algún Rafael o Rafaela.  Así que el modelo "Córdoba", que ya había utilizado para hacer algunas camisetas y bolsos, venía que ni pintado para ponérselo en su capazo flamenco a esta seño cordobesa.


capazos-flamencos-decorados-personalizados

Como dice la copla por sevillanas, la seño Rafaela llegó desde Córdoba a la marisma huelvana para dar clase en Aljaraque a estos niños cuyos nombres veis bordados en el interior del capazo, ese detalle especial que hace todavía más único este regalo que han hecho a su profesora para celebrar el fin de curso y desearle unas buenas vacaciones.

Pero ya que hablamos de música, voy a hacer como en las grabaciones de los grandes artistas y os voy a ofrecer un bonus track, otro capazo de aquéllos cuadrados que os enseñé la semana pasada, y que esta vez venía con sorpresa añadida...

capazos-decorados-personalizados-toallas


El cesto de la seño Toñi no requería grandes adornos, porque es una señora de gustos más sencillos, así que lo que las mamás pensaron en esta ocasión fue complementar el capazo con una toalla que estuviese coordinada en los mismos colores y con las mismas telas.  Me propusieron algunas ideas para el dibujo que tenía que ponerle, y de entre todas me decanté por la del perrito shnauzer, que era la más divertida para una toalla de playa, ¿no os parece?  Yo creo que ha quedado ¡coquetísima!  Y por lo visto, la seño Toñi pensó lo mismo al recibirla, menos mal...  Así que, me da en la nariz que para la próxima temporada (porque para ésta ya vamos tarde) habrá también colección de toallas de playa a conjunto con los capazos.  Ya ando dándole vueltas...


capazos-decorados-personalizados-toallas


Os he hecho un collage con las fotos, porque las hice muy de prisa y con el móvil y no quedaron muy espectaculares que digamos.  Ahora que me estoy creando una fama con mis fotos chulas (ejem, momento vanidad máxima, jajaja), no me puedo conformar con cualquier cosa... y recuerdo que aquella mañana tuve que salir tan deprisa a entregar el capazo y la toalla, que por poco voy bordando todavía por el camino!  Así que milagro es que haya quedado alguna imagen como recuerdo.  Pero prometo seguir esmerándome y mejorarlas cada día, porque la verdad es que las prendas lucen mucho más.  Sobre todo ahora que....TENGO CÁMARA NUEVAAAAA!!!!!!  Sííííí, ya tengo repuesto para la que se ahogó en aquella piscina de Portugal... y espero agarrarme a ella como una garrapata para que no vuelva a pasar ninguna catástrofe.


capazos-flamencos-decorados-personalizados


Con esta imagen del capazo "Córdoba" escondido entre las florecillas de la marisma onubense me despido hoy.  Espero que, igual que estas maestras, vosotr@s también estéis disfrutando del descanso veraniego, cada cual en la medida de lo que pueda, que no todo el mundo tiene vacaciones...aaaiiinnnsss... y la semana que viene os invito a pasaros otra vez por aquí y ver qué se cuece por el taller.  Os mando un millón de besos y de gracias por la visita, que ya sabéis que se os quiere un montón!   Chao!


Capazos "Blue marine"...

$
0
0
capazos-decorados-personalizados


Hola, Finuc@s!

El post de hoy es uno de ésos en los que vais a ver muchas, pero que muchas fotos, por dos razones, básicamente: porque los capazos que vengo a enseñaros hoy son requetebonitos (y no te cansas de mirarlos una y otra vez) y porque las fotos (y me puedo permitir decirlo, porque no las he hecho yo) son tan chulas que hacen que se vean los cestos más bonitos aún.  Así que prepararos para contemplar una sinfonía de azules, entre capazos, cielo y agua.



capazos-decorados-personalizados


El primero de los capazos protagonistas de hoy es el que he bautizado como "Vespa Marine", porque es un versión del modelo "Vespa" que diseñé el año pasado y en el que predominaban los tonos beige sobre los azules.  Esta vez ha sido al contrario a petición de una clienta, Susana, que me pidió que le hiciera esos cambios de color en el encaje de bolillos que adorna el borde del cesto,  para crear así un efecto distinto.  Y la verdad es que el resultado ha sido genial! 


capazos-decorados-personalizados


Este otro capazo con estampados y adornos turquesas es el que he llamado "Montse", en honor a su dueña, que quiso que su cesto llevara como adorno la inicial de su nombre, y así ha sido: en el centro lleva bordada una gran M de tela vaquera cosida con patchwork.


capazos-decorados-personalizados


Tanto uno como otro tienen combinaciones de tonos azules, algún verde,  blancos y beige, aunque los que más destacan son los azules, que a veces se confunden con el cielo tan despejado que lucía aquella tarde de junio en la costa de Huelva, como otras se camuflan con el color de las aguas, entre dulces y saladas, de la marismas que se encuentran en la desembocadura del río Odiel, donde se hicieron las fotos que ilustran este post.


capazos-decorados-personalizados


El capazo"Montse" tiene el interior forrado también en popelín de algodón color turquesa, y se cierra con un fuelle de tela con el mismo estampado que tiene en el frontal.  Montse, además de amiga facebookera, es una maravillosa artesana que domina un sinfín de técnicas (dibujo, pintura, amirigumis, fofuchas, bisutería y complementos...podría seguir hasta el infinito y más allá), y por eso os recomiendo una visita a su blog Casitadefieltromont, porque veréis un montón de artesanías, a cual más bonita y más alucinante.  Fiaros de mi criterio, que yo lo flipo cada vez que veo un trabajo suyo.


capazos-decorados-personalizados


El forro de esta nueva versión, el capazo"Vespa Marine", es de popelín color beige, y el fuelle del cierre (que asoma un poquillo en las fotos) también está confeccionado con el mismo estampado del frontal, sobre el que hay una Vespa de tela vaquera cosida con patchwork también.  Una novedad que se repite en los dos modelos son las asas cortas, que ahora están forradas con trapillo en colores a tono.  El trapillo, como es tan esponjoso, hace que las asas de cuerda sean más cómodas de coger y al mismo tiempo se convierte en un adorno más.


capazos-decorados-personalizados


Al principio del post os avisé de que íbais a ver muchas fotos, y está claro que no mentía, ¿verdad?  Pues no os imagináis el esfuerzo que he hecho para seleccionar sólo éstas, entre las casi 60 que había en la memoria de la cámara.  Y ahora viene cuando voy a hacer un acto de compensación y le voy a tirar todas las flores del mundo mundial a mi fotógrafa y colaboradora: mi hija Judit.  Sí, sí, esa misma a la que llamé "ahogacámaras" cuando se le cayó (vale, se nos cayó) la cámara a la piscina en Portugal.


capazos-decorados-personalizados


Después del mal rato que pasó la chiquilla aquél día (tiene catorce años recién cumplidos...), a las dos nos costó volver a ponernos de acuerdo para ir a hacer fotos juntas sin discutir, sin regañar, sin ir todo el rato con el "ay, cuidado!" en la boca.  Así que aquella tarde de junio le propuse escaparnos las dos un momentito allí, al lado de casa, a las Marismas del Odiel, para aprovechar esos escenarios naturales y hacer unas fotos bien chulas.  Me miró de reojo, como diciendo"¿seguro que me vas a dejar hacer y no me vas a regañar, ni te vas a poner nerviosa?"y nos fuimos las dos rumbo al espigón del dique Juan Carlos I, frente a la capital onubense.


capazos-decorados-personalizados


Como es justo reconocer al César lo que es del César, hoy tengo que darle a ella todo el mérito de estas fotos, porque se tiró al suelo, se arrastró por las conchas, anduvo descalza para sujetar los capazos con sus chanclas cuando soplaba el viento y nos los tumbaba... en fin, de lo más profesional que os podáis imaginar, atendiendo a todas mis peticiones y entendiendo lo que yo quería que sacara en las fotos.  Y todo eso con su cámara compacta, que más sencilla no puede ser.  Así que la única foto mía que hay en todo el post es ésta última que aproveché para sacarle con mi móvil una de las veces que la pillé in fraganti.


capazos-decorados-personalizados


Así que podréis decirme de los capazos lo que queráis, pero las fotos son obra de Judit García López, y si se ven más bonitos hoy en este reportaje es gracias a ella, al entorno de las marismas y a esa luz de Huelva que seguía siendo así de intensa a las ocho y media de la tarde...un auténtico lujo.

Espero que os haya gustado esta colección de imágenes, los capazos que las protagonizan y la historia de"reconciliación" que hay detrás de todo esto, que creo que es casi lo mejor, con el permiso del resto.  Y espero que, desde cualquier punto desde el que estéis viendo y leyendo este post, sigáis disfrutando de estos días de verano, que aquí, como se ha visto, están llenos de luz y de color.  Os mando millones de besos y de gracias por visitarme.  Se os quiere mucho, que lo sepáis!  Chao!



Abuela y nieta

$
0
0
capazos-decorados-personalizados-flamencos

Hola, Finuc@s!

Palabra de honor que creo que estoy casi segura de poder afirmar con certeza y rotundidad... que éste va a ser el último post dedicado a los capazos de este verano!  Vamos, yo diría que sí, que ya os he enseñado todos los que he estado diseñando y confeccionando esta primavera-verano, pero todavía, rebuscando entre las fotos del ordenador, han aparecido estos dos cestos que había guardado como broche final.  Y además me van a venir genial enseñarlos juntos, ahora os explico por qué...



capazos-flamencos-decorados-personalizados


Aunque ya estamos disfrutando plenamente de los días de verano (seguro que  más de uno y más de una estaréis agobiados y deseando que llegue septiembre), un verano con todos sus perejiles, con sus calores, sus largas horas de sol, sus escenarios playeros y piscineros, hoy voy a volver la vista un poco hacia atrás, hacia la primavera, para traer al blog un capazo flamenco muy especial, el modelo "Mariquilla", un cesto que en su día colgué en Instagram y enamoró, porque es dulce y tierno como la chiquilla que lo había inspirado.


capazos-decorados-personalizados-flamencos


Esa chiquilla de la que os hablo es una jovencita, de nombre María (todo tiene su explicación), que este año ha hecho su Primera Comunión.  La tengo muy cerca, es mi vecina, y la he visto crecer hasta el punto de convertirse en una preciosa mujercita, buena estudiante, dulce, tímida y muy, muy educada.  Un cielo de chiquilla, vamos.   Así que, cuando supe que iba a celebrar su comunión, me puse a pensar enseguida en un detalle para regalarle en esa fecha tan señalada.


capazos-flamencos-decorados-personalizados


Otra persona se hubiera ido enseguida a un centro comercial a buscar un regalo bien bonito, pero teniendo el taller en casa... yo me complico poco: ¿qué podría hacer, que siempre tiene éxito, que gusta a madres y a hijas?  ¡Un capazo!  Así que elegí un tamaño mediano, para que no se viera más cesto que niña, y escogí telas con tonos rosados y estampado floral, y adornos en tonos beige y camel, como los madroños del borde, los flecos o la ondulina.  

Está muy feo que yo lo diga, lo sé, pero lo tengo que contar tal y como fue: la carita de María era todo un poema, pero un poema de ilusión y de sorpresa cuando lo vio envuelto en celofán.  Su madre y yo le tuvimos que preguntar varias veces si le gustaba, porque se había quedado muda de la sorpresa, no se lo esperaba para nada.  Pero su sonrisa valía por mil palabras.


capazos-decorados-personalizados-flamencos


Pasaron los días, y llegó el momento de las vacaciones, y María José, la mamá de María, vino un día a casa a preguntarme si podía prepararle otro canasto para su suegra, Carmina, a la que iban a ir a visitar y querían llevarle un regalo.  Carmina es una mujer encantadora, risueña y extrovertida, que más de una vez ya le había echado algún piropo a mis prendas y a mis diseños, así que su nuera estaba convencida de que un capazo flamenco la iba a sorprender de verdad.


capazos-decorados-personalizados-flamencos


María José eligió un modelo que llevase tacones, con asas de mano y gran tamaño para llevar todas las cosas que llevan las madres y las abuelas, atentas y detallistas como ella, cuando van a la playa o la piscina, que llevan de todo para que no falte de nada!  Y me sugirió también que fuese amarillo, porque a Carmina es un color que le encanta.  Y de ahí, y de la combinación con el azul surgió "Cádiz", un capazo flamenco que, con esos colores, no podía llamarse de otra manera, porque son los colores de la dorada arena de la playa de La Caleta, y del azul intenso del cielo y el mar, y cómo no, los del equipo de fútbol gaditano.  No pongáis esa cara, son esas asociaciones de conceptos que hago yo, cuando la inspiración me llega como me llega...


capazos-decorados-personalizados-flamencos


El caso es que el nombre parece ser que fue un acierto, porque a todo el mundo gustó bastante, y el capazo"Cádiz" también se ha convertido en un compañero de vacaciones para Carmina, igual que el cesto "Mariquilla" lo está siendo para su nieta María.  Abuela y nieta unidas por algo más: los capazos flamencos de Cá la Fina, algo que me viene estupendo para recordar que ayer fue el día de los abuelos, y así aprovecho y los felicito también desde aquí, en este caso, a las abuelas que tan importantes son en la vida de muchos niños y niñas.


capazos-decorados-personalizados-flamencos


Y con este selfie imposible (ya os conté la historia por Facebook, con la correa de la perra al cuello y demás...) y recordando ese precioso tema que Niña Pastori y Alejandro Sanz dedicaron a la ciudad de Cádiz, me despido hasta la semana que viene, que aunque ya no queden más capazos, creo, que yo recuerde y sepa, de momento... lo que sí queda es un post de lo más marinero para el próximo miércoles, y hasta aquí puedo contar, que sino no me leéis la semana que viene, jajaja.  Os espero a tod@s y os mando un millón de besos y de gracias por la visita.  Vámonos pa Cai...






Colección marinera...

$
0
0
bolsos-neceseres-fundas-movil-fundas-gafas-monederos-llaveros

Hola, Finuc@s!

Rojo, azul, rayas marineras y algún lunar, que eso nunca puede faltar en ningún complemento o accesorio de Cá la Fina: así es la colección "Marinera" que he diseñado para una ocasión muy especial, y que no es otra que el gran "Sorteo del Verano" que organiza Nosinmisgafasdesol.  Seguro que sólo con esta primera imagen os han venido unas ganas locas como de...¡participar!  ¿A que sí?  Pues esperad a ver tooodas las que vienen después, porque esto va a ir in crescendo... y antes de que acabe el post estoy segura de que estaréis apuntad@s al sorteo!






Si seguís este blog desde hace algún tiempo, sabréis que acostumbro a colaborar varias veces al año con mi amiga Lidia Vega, autora de Nosinmisgafasdesol,  especialmente por el Día de la Madre y por Navidad, pero este año se le ocurrió hacer un sorteo diferente, enamorada como está de todo lo que tenga que ver con el estilo navy o marinero (os recuerdo que es canariona), y, por supuesto,  que tuviera esa temática.  Y como somos un equipo bien avenido, Lidia propone y la Fina dispone, vamos, que me dispuse a confeccionar una colección de complementos acorde con ese sorteo tan especial, y para ello busqué la inspiración en las costas de Huelva, visto que las Canarias me pillaban un poco lejos...

De Punta Umbría a Cuesta Maneli



bolsos-neceseres-fundas-movil-fundas-gafas-monederos-llaveros


El recorrido de hoy lo empezamos en las orillas de las Marismas del Odiel, frente a la ría de Punta Umbría.  Para los que no conozcan la zona, estas marismas son un conjunto de islotes que emergen y se sumergen con las mareas y que están situados en el centro de la desembocadura del río Odiel, con Punta Umbría a un lado y Huelva capital a otro.  Hasta allí me fui, una mañana de julio, con mis bártulos y mi fotógrafa, para hacer estas fotos con las que os voy a enseñar todos los detalles del regalazo que hemos preparado Lidia y yo para este "Sorteo del verano".


fundas-movil-fundas-gafas


Como me cuesta mucho aguantarme los secretos, hace unos días empecé a enviaros pistas por Instagram, y os enseñé esta funda con unas gafas de sol dentro, en clara alusión a Nosinmisgafasdesol, pero sin querer desvelar mucho más porque esa tarea le correspondía a Lidia, que como ya os he dicho, ha sido la artífice de este evento.  Su primera idea fue un bolso rojo que tuviera detalles marineros y que combinara perfectamente con cualquier look veraniego.  Pero fue meterme en faena con el bolso (que tiene capacidad para meter dentro de él un montón de cosas, además de un bolsillo interior cerrado con cremallera), y empezar a pensar en otros accesorios que, coordinados con el bolso, podían convertir este regalo en algo muy llamativo y especial.


bolsos


Lidia, que ya me va conociendo, me dio libertad para que hiciese y deshiciese a mi antojo.  De vez en cuando me iba preguntando "¿cómo lo llevas? ¿para cuándo un adelanto?", y yo le pedía paciencia y que esperase a ver las fotos, que había pensado en ir a la playa y hacerlas en el entorno más apropiado posible: junto a la orilla del mar...  Y así fue como, hace un par de semanas, aprovechando un fin de semana de playeo en familia, volví a llevarme todos los trastos a Cuesta Maneli, entre Mazagón y Matalascañas, una playa que no había visitado nunca, pero de la que había escuchado mucho hablar.




Supongo que a vosotr@s también os habrá pasado, que a veces los lugares más cercanos a casa son los que menos conocéis, porque como están ahí, no se van a mover del sitio, pues vais posponiendo la visita.  Yo siempre cuento como anécdota que, después de treinta y tantos años viviendo en Barcelona, nunca he subido al Tibidabo, por ejemplo, y es ahora, cuando voy de vacaciones, cuando planeo visitas a todos esos lugares que antes no me llamaba la atención conocer, viviendo al lado.

Lo mismo me pasa ahora con muchos lugares típicos o  turísticos de la provincia de Huelva, como por ejemplo esta playa de Cuesta Maneli, de la que desconocía que existía una pasarela de madera de 1'2 km para llegar a la orilla.  Vamos, si lo llego a saber, hago las fotos más cerca...porque vaya tela con la cuestecita...  No, en serio, a pesar de tener que recorrer esa distancia bajo un sol de justicia, al final de un recorrido entre pinares y dunas,  tuvimos nuestra recompensa cuando llegamos a la orilla.




A ciertas horas del día lo difícil fue encontrar un trocito de arena en el que no hubiese una familia o un grupo de amigos disfrutando de un día de playa, pero al caer la tarde la cosa se puso un poco más fácil.  Aunque no creáis, las miradas de los últimos bañistas, que se resistían a volver a casa, estaban todas clavadas en estos complementos, de un color rojo vibrante, que yo iba dejando por la arena para que mi fotógrafa pudiera hacer su trabajo...


neceseres-bolsos


Por ejemplo, todo el mundo se fijaba en este clutch, que lo mismo se puede usar como bolso o cartera de mano que como neceser; que igual lo puedes llevar solo o dentro del maxi-bolso, y llevar así guardados todos los objetos más pequeños.  Lo mismo que el bolso, su forro interior es de lunares.  Ya lo sé, vuelvo a reconocerlo y a confesarlo: no puedo evitar poner siempre un toque de lunares.  Es como la marca de la casa, y si por fuera se lo colé al ancla que llevan como adorno estos complementos, por dentro se lo coloqué al forro.


neceseres-bolsos


Ya tenía el maxi-bolso y el clutch, pero seguía pensando en más cosas para hacer de este regalo algo lo más completo posible.  ¿Y qué tal una funda para el móvil?  Porque en principio la diseñé pensando en proteger con ella el móvil y darle un toque navy, así que le he dado las medidas suficientes como para que quepan dentro la mayoría de los smartphones de 5 pulgadas.  Anda que no va a quedar chulo cuando saquéis el móvil del bolso y lo dejéis sobre la mesa con esa funda a la que se te van inmediatamente los ojos!


fundas-gafas-fundas-movil


Pero lo bueno es que, después de tenerla terminada, caí en la cuenta de que también cabían dentro perfectamente unas gafas de sol, así que si os viene mejor usarla como funda de gafas también podéis hacerlo, porque es una funda que podríamos llamar...polivalente!  A ver cuántos regalos podéis encontrar que tengan tanta funcionalidad y tanto glamour, por diosss benditoooo...


fundas-gafas-fundas-movil


Pensemos ahora en algo indispensable dentro de cualquier bolso: pues claro, un monedero, qué va a ser sino.  Aunque este monedero es tan cuqui que dan ganas de llevarlo en la mano para que se vea más.  Igual que el resto de los complementos de esta colección, coordinado con las mismas rayas, los mismos lunares (por dentro y por fuera) y el mismo color rojo que tanto llama la atención.


monederos-llaveros


Os estaba contando que está forrado por dentro también con lunares pero también tengo que deciros que tiene varios compartimentos (uno cerrado con cremallera) para guardar tarjetas, dni y dinero en metálico (eso sí que no va con el regalo, qué lástima...) y un cierre con broche de imán.


monederos


Otra cosa que llevamos dentro del bolso (y mira que las mujeres llevamos cosas) pero que, además, es del todo indispensable, son las llaves.  Pues para eso también hay un accesorio personalizado con aire marinero: un llavero confeccionado con la misma loneta de algodón roja, las rayas blanqui-azules y un pequeño charm en forma de ancla.  Lo que no me podréis negar es que no hayamos pensado en todos los detalles; todo va coordinado y todo está personalizado con el mismo tema.


llaveros


Y todavía hay una última sorpresilla que ni la misma Lidia sabe, se estará enterando ahora (así que perdóname, Lidia).  Esa última sorpresa es una pulsera de lunares adornada con el mismo charm que lleva el llavero: un ancla plateado.


pulseras


Como habéis podido comprobar, a éste sí que se le puede decir que es un auténtico"sorteo del verano", porque el regalo más veraniego y más marinero no puede ser.  Y ahora podríais pensar "pues nos van a pedir que hagamos poco más que el pino-puente para conseguirlo". Nada de eso, qué va, qué vaaaaa...  Ni os vamos que a pedir que hagáis una ginkana entre dunas y pinos, ni que hagáis una maratón por redes sociales, ni que encontréis ninguna pista escondida en la playa...




Cuando os lo cuente os va a dar hasta risa  ver lo fácil que va ser participar en este sorteo, y para que no déis tantas vueltas como di yo para llegar a la playa, os voy a dejar aquí el enlace a la publicación del sorteo y las condiciones,  para que, con un sólo click, estéis participando en un visto y no visto:

1.Tenéis que ser seguidor@s de la fan page de Facebook de  Nosinmisgafasdesol.
2.También tenéis que seguir mi fan page, la de El taller de Cá la Fina.
3.Dejar vuestro comentario en este post de Facebook invitando a dos amig@s y compartir el cartel del sorteo (que es obra de otra gran amiga, Carolina Llovera, a la que damos las gracias desde aquí: Carol, muchas thankiusssss!!).

Y ya está!  Si es que más fácil no puede ser...




El sorteo estará abierto para participar hasta el 10 de agosto y sólo es válido para territorio español, o siempre que tengas un dirección española a la que te pueda enviar el premio.  A partir de ese día se recopilarán todas las participaciones, se celebrará el sorteo mediante la página de Sortea2 y el domingo día 14 de agosto se publicará en Facebook el nombre del ganador o ganadora, tras comprobar que ha cumplido con todos los requisitos, que ya habéis visto que no son nada del otro mundo...


bolsos-neceseres-fundas-gafas-fundas-movil-monederos-llaveros


Yo no sé vosotr@s, pero yo estoy deseando ya que llegue el 14 de agosto para saber a qué dirección tengo que enviar este conjunto tan marinero, y sobre todo saber que lo vais a recibir y a disfrutar con la misma ilusión con la que que nosotras hemos organizado todo este evento.   Por cierto, si eres tú la persona afortunada (que espero que sí y te deseo mucha suerte) me encantaría que me enviases una foto luciendo tu conjunto marinero este verano, ¿vale?

Y esto es todo por hoy, que no es poco.  Ah, y deciros que a partir de hoy me tomo unas pequeñas vacaciones blogueriles hasta septiembre, para terminar encargos pendientes, preparar más proyectos para la nueva temporada y, cómo no, descansar un poco, que este cuerpo también se lo merece...digo yo.  Así que yo también me pongo mis gafas de sol y me voy de vacaciones.  Que disfrutéis de lo que queda de verano, que tengáis mucha suerte en el sorteo y que sepáis que os echaré mucho de menos y estaré contando los días para la vuelta...  Bueno, no exageremos, dejémoslo en que os voy a echar muuucho de menos.  Muchos besos y muchas gracias por estar ahí.  Hasta septiembre!




Fotos: Judit García López.

Vuelta al cole con mochila nueva

$
0
0
mochilas-guarderia-personalizadas

Hola, Finuc@s!

Estos días he visto una viñeta en las redes sociales que me ha hecho mucha gracia, en la que una mamá preguntaba a su hijo qué tal le había ido en el primer día de clase y él, cargado con su mochila a cuestas,  le respondía "ah, pero ¿hay que volver?"

Pues no os voy a negar que me siento bastante identificada con las dos partes.  Con la mamá, obviamente, porque lo soy, y es la pregunta que todas hacemos el primer día (y casi todos) a nuestro hij@s,  Y con el niño, porque me ha costado Dios y ayuda volver a ponerme al frente del blog, os lo aseguro.  Y eso que me costó desengancharme y tomarme vacaciones, no sabía cómo desconectar, el primer impulso de cada día era mirar los correos y sentarme delante de la máquina de coser, pero, con el pasar de los días, le he ido cogiendo el gustillo y por poco me pongo a llorar pensando que tengo que volver...  Bueno, esto quizás ha sido una exageración, para quitarle hierro al asunto e ir entrando en materia, que son ya cinco semanas sin vosotr@s!

mochilas-guarderia-personalizadas


Ya os avisé a través de este blog, de la tienda y de la fan page de Facebook que, aunque me tomara este tiempo de descanso (que sólo yo sé lo mucho que lo necesitaba), aunque no estuviera por aquí iba a seguir en contacto con vosotr@s a través de las redes sociales, contando algún chistecillo o enseñando alguna foto de las vacaciones, que al final ha parecido que me he pegado la vida padre (bueno, confieso que un poquillo sólo), pero os aseguro que han habido más fotos que días de playa, piscineo, fiestas y conciertos.  Hay que ver el tute que le he dado a la cámara nueva... pero, claro, vas un día a la playa y tienes fotos para un mes!  Yo creo que llegará diciembre y todavía me estaréis viendo en bañador por Instagram...

Lo que sí es cierto es que tengo mucha habilidad para aprovechar al máximo las cosas, y si me ponen una oportunidad por delante, yo no me la pierdo; que me apunto a un bombardeo, como se suele decir.  Y buena falta me hacía desconectar y cambiar de rutina, como os dije antes, porque esta temporada pasada me he empleado a fondo con la costura y no me habéis dejado parar ni un minuto!


mochilas-guarderia-personalizadas


Los encargos de mochilas de guardería empezaron en septiembre pasado y no he dejado de coser alguna mochilita ni una sola semana.  Yo pensaba que esto sería como las campañas de los grandes almacenes, que llegando octubre hay que ir quitando la vuelta al cole y poniendo los adornos de Navidad, pero no: seguí cosiendo mochilas durante todo el invierno, porque es verdad que los más peques de casa se van incorporando a la guardería durante todo el año, así que no tienen una fecha fija en la que las mochilas tengan más demanda que otra, además de que son un regalo estupendo para cualquier ocasión.

Después vinieron las romerías y los fines de curso, y entre camisetas y capazos siempre se me colaba alguna mochila para la guardería otra vez, hasta que, cuando vi que llegaba el mes de agosto,  tuve que anunciar con tiempo que cerraba el chiringuito porque sino las mamás no me hubiérais dejado parar en todo el verano (cosa que agradezco, de verdad, pero es que ya no daba más de sí!).


mochilas-guarderia-personalizadas


Todo esto os lo cuento para hacer algo así como terapia de grupo, y disculparme con todas las que me habéis escrito durante el verano y no os he podido atender como me hubiera gustado.  Al principio, porque tenía que terminar con todos los pedidos que tenía comprometidos a finales de julio (éstas eran las mamás más previsoras que se olían lo de que en agosto está casi todo cerrado...) y luego para reponer fuerzas y materiales, que ya me estaba empezando a ver tan escasa de telas como de energía para seguir cosiendo, y he aprovechado para hacer las dos cosas: he descansado y desconectado todo lo que he podido y, de paso, he hecho unas compras chulísimas!

Así que, ahora que ya se terminó el descanso y el parón veraniego, aquí estoy de nuevo dispuesta a coser, coser y coser para la próxima temporada, cargada de ideas y proyectos nuevos que espero que se puedan materializar, aunque, nunca se sabe, porque con vosotr@s (sí, sí, vosotr@s), nunca se sabe, y lo mismo empezáis a pedirme cosas que yo ni siquiera me hubiera imaginado.  No es la primera vez que me pasa, que empiezo con una idea y acabo haciendo cosas totalmente diferentes que se os ocurren a l@s client@s de Cá la Fina.  Sois mi mayor inspiración! (qué bonito me ha quedado esto, ole!)


mochilas-guarderia-personalizadas


Este post ha estado salpicado de algunas de esas mochilas que ya se han estrenado en este nuevo curso, todas diferentes, porque aunque el color o el estampado sea el mismo, siempre hay un algo que las diferencia: que son personalizadas, hechas especialmente para el niño o la niña que la va a llevar con toda la ilusión del mundo a su primer cole: la guardería.  No los voy a citar a todos, porque ya los estáis viendo, y va a parecer que estoy pasando lista en clase, pero entre las mochilas de Celia, Isaac, Sara, Martín, Noa, Hodei, María...está la de Unax, de quien su mamá, Estibáliz, ha tenido el detalle de mandarme una foto examinando muy interesado su nueva mochila y la tarjeta de la tienda...ahí tengo un futuro cliente, sin duda!


Y hasta aquí creo que va a llegar el post de hoy, que para estar bloqueada frente a la pantalla en blanco, la verdad es que os he soltado un rollo...de los buenos!  Pero ahora pienso que también lo estaba necesitando ya: volver a tomar contacto con vosotr@s, contaros mis historietas, enseñaros mis diseños y volver a vivir un poco el mundillo blogger.  No se puede vivir eternamente de vacaciones!  Al menos no sin que te toque una primitiva y sin que te haya picado el gusanillo de un blog.

Doy por inaugurada la nueva temporada 2016-2017 en Cá la Fina, y a partir de aquí todo puede ser una sorpresa detrás de otra, así que os recomiendo acudir a esta cita todos los miércoles, porque yo os estaré esperando aquí con los brazos abiertos y las manos llenas de nuevos proyectos de costura.

No me da la vida para ello, pero ahora mismo os daría un abrazo muy achuchao para agradeceros a tod@s l@s que os habéis pasado por aquí a hacerme esta visita, pero me parece que va a ser un poco difícil, así que daros por achuchadísimos!  Ahora me voy un momentillo a lanzar el último suspiro para despedir este verano y me pongo ya a coser como las locas, palabra.  Se os quiere un montón! Chao!




La Thermomix y los Bitácoras 2016

$
0
0
fundathermomix-fundaollagm

Hola, Finuc@s!

Os preguntaréis qué tiene que ver un robot de cocina como la Thermomix con los premios Bitácoras...  No le déis más vueltas.  Nada.  No tienen nada que ver.  Pero se me han juntado los dos temas: uno lo tenía preparado para hoy, y con el otro me ha pasado como con los informativos,"que la actualidad manda", y los Bitácoras 2016 son actualidad, así que los he colado en esta cocina tan flamenca que os voy a enseñar, y así vamos hablando de las dos cosas...




fundathermomix-fundaollagm


Hoy, que se acaba oficialmente el verano, tenía previsto desvelar una de las incógnitas mejor guardadas de estos meses atrás, cuando os enseñé por Instagram esa foto de unas flamencas envueltas en celofán, y sin querer, provoqué una lluvia de preguntas sobre "¿qué será?", y comentarios del estilo de "danos más pistas, por favor, no nos dejes con la incógnita".  Bueno, pues no era para tanto, pero durante unos días estuvimos entretenid@s intentando adivinar: que si una funda para libros, que si una para la tablet, o una billetera, una toalla para la playa, o que si un mantel, que ahí ya empezaron a acercarse un poco a la solución, porque... se trataba de ¡unas fundas para la Thermomix y la olla GM! ¿Cómo os quedáis?


fundathermomix-fundaollagm


Voy a tener que poner una webcam en el taller para colgar en Youtube vídeos con la cara que se me queda cuando algunas clientas, llevadas por la efusividad y confiando en mi a ciegas (cosa que agradezco, no creáis, aunque me meta en más de un aprieto), me escriben correos contándome tal o cual idea que se les ha ocurrido y preguntando si yo podría darle forma.  Lo fli-pa-ríais...  Eso fue lo que ocurrió con Aroa, de Leganés, con la que ya había tenido contacto anteriormente, cuando me encargó también un estuche-coletero para su hija.  Aroa me escribió, me contó cuál era su idea, y yo empecé a alucinar en colores...


fundathermomix-fundaollagm


De entrada, tengo que ser de esos pocos bichos raros que no tienen una Thermomix en mi cocina (de hecho, las fotos que véis las hice metiéndoles debajo a las fundas tuppers amontonados para que hicieran bulto), así que empecé a dudar un poco si arriesgarme a confeccionarla o no, porque este tipo de cosas conviene que se tenga delante el elemento al que le vas a hacer la funda, para irlo ajustando y que quede lo más propio posible.  Pero me armé de valor y, la vi tan emocionada con la idea, que busqué patrones e intenté adaptarlos a las medidas del modelo de Aroa.  Porque ésa es otra: hay tropecientos modelos y cada uno tiene una medida.  Averigua ahora si sobresale más de aquí o de allí sin tenerla sobre la encimera de la cocina... Y por si tenía poco con la Thermomix va y me dice que el otro robot de cocina es una olla GM... Virgen del Amor Hermoso... Así que vuelta a repetir lo mismo con el otro aparato.  Y vuelta a repetir otra funda para su hermana, que no pensaba quedarse sin vestir de flamenca su cocina.  Lo dicho: webcam ¡ya! y me forro colgando vídeos de mis caras de "¿einnnggg?"


fundathermomix-fundaollagm


Para adornarlas, a ella le gustaban dos modelos, el de la flamenca Lola y el de la cordobesa, y como eran dos fundas distintas para dos robots diferentes, acordamos hacerlas coordinadas y ponerle a cada una de ellas una flamenca diferente, eso sí, combinadas con los colores de su nueva cocina que, como véis en las fotos de más abajo (las de arriba son de la mía), está decorada en blanco, rojo y negro.  Esa fue una de las cosas en las que le insistí a Aroa: que me mandara una foto de cómo habían quedado para quedarme más tranquila, porque sin nada dentro las veía enormes y pensaba para mis adentros: "esto no va a quedar bien..." Y resultó que no, que quedaban más o menos ajustadas y que, para haberlas hecho al tun tún, no habían quedado mal del todo! 

fundathermomix-fundaollagm


En fin, que si a veces me véis decir muchas tonterías e ir un poco a mi bola, ya tenéis una explicación: con este hobby convertido en trabajo que me he buscado no puedo estar muy cuerda...  Me lo paso pipa, pero acabo más para allá que para acá.  Y consecuencia de eso es lo que viene a continuación: los premios Bitácoras, algo que se está "cociendo" ya en la gran cocina de la blogosfera (cómo hilo a veces las cosas, hasta yo misma me sorprendo...)

Como os conté al principio, la actualidad manda, y la actualidad bloguera está ahora mismo en los premios Bitácoras 2016, premios concedidos por la red social bloguera Bitacoras.com con la colaboración especial de RTVE.es (blog oficial de los premios) y el apoyo de distintas empresas que aportan una dotación como premio en cada categoría, además de la preciada estatuilla.

El año pasado me embarqué en esta aventura un poco por casualidad, nominada por mi amiga Yudy (de la que os hablo muchas veces por aquí), que me animó a que lo intentara, que nada podía perder y era mucho lo que podía ganar, como, por ejemplo, popularidad, que fuese sonando el nombre de mi blog y se abriera a otros públicos que todavía no se habían fijado en él y no me habían hecho nunca una visita...  Y así fue.  Yo, que soy Juan Sin miedo, atrevida entre las atrevidas, tuve la osadía de pedir el voto para mi candidatura y, oyes,  no me fue nada mal: quedar entre los 20 primeros de mi categoría,  considerando que fue un concurso el que participaron miles de blogs y se emitieron cientos de miles de votos, pues no es moco de pavo...  vamos, que yo estaba que no me lo creía!  Y encima, la mía era de las difíciles, con mucha y buena competencia, lo cual tiene su mérito también.  Así que este año me he venido arriba otra vez, que yo soy de venirme arriba muy rápido!




¿Cuál es mi objetivo en esta edición?  Igualar el resultado del año pasado (puesto nº16) o incluso superarlo, que eso sería ya...la repanocha.  A mí me dicen ahora mismo que voy a quedar entre los 10 primeros y pregunto "¿dónde hay que firmar?". Pero, ¿qué ocurre?  Que para eso os necesito, a vosotr@s, mis Finuc@s, a l@s que os gusta este blog, los contenidos que hay en él, la cháchara que os doy todos los miércoles..., en fin, lo que viene siendo la vidilla de este taller.  Me haríais un favor de los grandes si entráis en la página de votación de los premios, o bien pinchado en esta imagen o en la que tengo en la columna lateral y, en menos de un minuto, seguís estos pasos:

1. Accedéis mediante Facebook o por Twitter
2. Bajáis por la página hasta ver que en las casillas de la categoría de Belleza y Moda aparece www.calafina.com en verde (y sino, lo apuntáis en un momentito, que  no cuesta nada, si es muy sencillo!).
3. Seguís bajando hasta el final y hacéis click en VOTAR.  Y listo!

Ni qué decir tiene que mi agradecimiento será infinto y que me voy a pasar la vida dando las gracias a cada un@ pero... ¿y lo contenta que me váis a poner? ¿Y la alegría que me váis a dar? Pensadlo, ¿dónde dejáis eso?  Eso no está pagao...  Por eso presumo de tener l@s mejores fans del mundo mundial, ole! (momento peloteo, que siempre viene bien en casos como éste...)  En serio, se trata de un evento muy importante y me sentiré muy orgullosa si me brindáis vuestro apoyo.  Os doy las gracias de antemano por el detalle.  Y un montón de besos también, y de achuchones, porque me voy ya, que tengo que seguir preparando la nueva temporada, que ya están empezando a salir cosas muy chulas!  El miércoles que viene seguiré informando.  Se os quiere un montón!  Chao!


Ratones y ratonas

$
0
0

bolsitas-guardadientes-raton-perez


Hola, Finuc@s!

¿Recordáis que este verano os conté por Instagram que se me había llenado el taller de ratones?  Pero no eran unos roedores cualesquiera, afortunadamente, sino que se trataba de una pandilla de ratones y ratonas de trapo,  elegantemente vestidos y con su bolsita guardadientes colgada a la espalda, que estaban dispuestos y preparados para ir a recibir a su colega,  el Ratón Pérez.  Pues de eso va el post de hoy.




bolsitas-guardadientes-raton-perez


Cuando te pones a coser cosas nuevas, nunca sabes qué es lo que va a caer en gracia, qué puede tener mayor o menor aceptación, pero con estos ratoncitos, desde un principio, se vio claramente que eran capaces de robarte el corazón...  Mirándolos y mirándolos, mientras los cosía,  me imaginaba la cara que iban a poner Udane, Hodei, Noa, Manuela, Elena, Adrián y Martín cuando recibieran su ratón personalizado como regalo; pensaba en la ilusión con la que dejarían sobre su almohada a su "amigo guardadientes" para esperar la llegada del Sr. Pérez, un ratón famoso donde los haya, conocido por visitar por las noches a los niños que pierden sus dientes de leche y cambiárselos por regalos, golosinas o, incluso, dinero... 

Y mientras los miraba y pensaba, caí en la cuenta de que, realmente, a pesar de conocerlo de toda la vida, yo no sabía de dónde venía esa tradición de esperar al Ratón Pérez.  De pequeña, nunca me había dado por preguntar, la verdad, y ahora, siendo mayor, me picaba la curiosidad (menos mal que mis hijos nunca me lo preguntaron, porque no hubiera sabido qué decir...)  Así que me puse a investigar (en este Google que lo sabe todo) y me quedé bastante sorprendida: resulta que es un ratón muy famoso, pero de verdad de la buena, ¡toda una celebridad!
   

bolsitas-guardadientes-raton-perez


Esta tradición, creada con toques fantásticos, alrededor de la pérdida de los primeros dientes de leche, se conoce en muchos otros países con otros nombres, como el "ratoncito", "Topolino", "Fatina" o el "Hada de los dientes", pero en España fue más allá y se le puso incluso apellido, el Sr. Pérez.

La verdad es que para los madrileños no es ningún secreto lo que os voy a contar, ya que se trata de uno de los personajes más conocidos y castizos de la capital.  Se podría decir que hasta de rancio abolengo, nacido, nada más y nada menos que en el Palacio Real en el siglo XIX, por encargo de la reina regente María Cristina para su hijo Alfonso XIII.  

Parece ser que el pequeño rey, al quedarse huérfano tan temprano, se había convertido en un niño asustadizo, que se preocupaba por todo, incluso cuando perdió su primer diente de leche montó un drama con eso,  y a su madre se le ocurrió la idea de encargarle al jesuita jerezano Luis Coloma (que también era novelista) que escribiera un cuento lleno de fantasía que tranquilizara al niño y le ayudara a restarle importancia a un suceso tan normal y corriente.


bolsitas-guardadientes-raton-perez


Con ese encargo entre manos, el padre Coloma escribió un cuento protagonizado por el rey Buby I (que era el apodo con el que llamaban al niño Alfonso en familia), el cual,  al perder su primer diente de leche lo deja debajo de la almohada esperando al Ratón Pérez, un ratón con poderes mágicos que convierte al rey Buby en otro personaje lleno de magia, con el que se marcha a recolectar todos los dientes de los niños de Madrid para llevarlos luego a su casa, una caja de galletas Huntley, que, precisamente, eran las favoritas del pequeño Alfonso.

El cuento tenía, a la vez, una segunda lectura, que era la de enseñar a este pequeño que se había convertido en rey tan temprano, cómo vivían otros muchos niños de su edad y con otras clases sociales, otros medios y otras formas de vida, y cómo superaban día a día sus propias dificultades igual que debería hacerlo él.


bolsitas-guardadientes-raton-perez


Aquél cuento, que empezó a hacerse más y más popular, se conserva en un ejemplar forrado en piel verde y con dedicatoria manuscrita para Su Majestad en la cámara acorazada de la Biblioteca del Palacio Real de Madrid, y, con el tiempo, dio lugar a un hecho insólito: la colocación de una placa conmemorativa en la calle Arenal, 8 de Madrid, muy cerca de la Plaza del Sol, justo en el lugar en el que el el cuento explica que se encontraba la pastelería en la que vivía el Ratón Pérez con su familia. 

Insólita fue la colocación de esa placa, porque es el único personaje de ficción que tiene una, pero es que su fama es tal que hasta tiene su estatua de bronce también, chiquitina, pero digna de toda una celebridad.

Muy cerca de allí está también la Casita Museo de Ratón Pérez, por supuesto pequeñita como él, pero una cita indispensable para todos l@s peques que visiten la capital y quieran conocer de primera mano la historia de este personaje tan especial y tan querido.

Foto: diario ABC Madrid (2/11/2015)

Así que, como véis, el Ratón Pérez no es un ratón cualquiera, y ahora me miro a esos ratones y ratonas de trapo de otra manera, pensando en que son la continuidad de una costumbre llena de historia y de buenas intenciones: las de ayudar a un niño a luchar contra sus miedos y a entrar en un mundo de fantasía para vencerlos.

Toda esta información, y mucha más, podéis encontrarla en estos artículos de ABC (aquí y aquí) y, por supuesto, en la web de la Casa Museo del Ratón Pérez (sí, sí, hasta tiene web, como toda celebridad que se precie), donde conoceréis muchos más datos y anécdotas de su vida y de la de su familia.

Y hasta aquí este post tan ratonil.  Ahora que lo sé, la próxima vez que vaya a Madrid procuraré hacerle una visita al Sr. Pérez y así le pregunto qué fue de mis dientes de leche...igual no se acuerda ya...no sé, ha pasado taaaaanto tiempo...  ¿Vosotr@s conocíais toda esta historia?  Igual he sido la última en enterarme, tampoco me extrañaría nada.  Sea como fuere, os deseo que paséis una semana estupenda y que volváis el miércoles que viene por aquí, a hacerme una visita y ver qué os cuento entonces.  Mil gracias por estar ahí y mil besos para tod@s.  Chao!




Gatos y buena suerte

$
0
0
neceseres-personalizados

Hola, Finuc@s!

Creo que el título de hoy no deja nada a la imaginación, vamos, ninguna duda: hoy el post va de gatos.  A lo mejor ha sido para compensar un poco el empacho de ratones de la semana pasada, pero también es que se ha dado la coincidencia que dos de los últimos encargos que he terminado en estos días eran neceseres que  estaban llenos de mininos, así que, aunque yo soy más de perros que de gatos, hoy he decidido dedicar el post a algunas de esas curiosidades que circulan desde hace siglos sobre el mundo gatuno.




neceseres-personalizados


Como os he dicho al principio, todo ha venido a raíz del encargo de estos neceseres con el modelo de los gatos en fucsia, un diseño que ya he repetido varias veces desde aquella primera vez que os lo enseñé en este post y en este otro.  Hay que admitir que es un neceser de vivos colores, con cierto aire romántico, y que suele gustar mucho, así que ya no me sorprende cuando vuelven a pedírmelo: a mí, sin ser gatuna, también me encanta, aunque la mayoría de las leyendas que se atribuyen a estos animalicos no son muy románticas que digamos.  De hecho, las hay de todos los colores, unas veces para nombrar a la buena suerte y otras para augurar un futuro siniestro...

Yo, como soy positiva ante todo, me voy a fijar sólo en lo bueno, porque como se suele decir, "lo malo ya viene solo", y la verdad es que no veo justo que los gatos tengan que cargar a través de los años con esa fama tan maléfica.  Todo porque a los celtas se les ocurrió pensar que los gatos eran compañeros inseparables de las brujas, especialmente los de color negro, y siempre representaban a uno junto a cualquiera de ellas.  A partir de ahí todo fue pensar que traían mal fario...  Hay que ver cómo somos los humanos con las supersticiones!

Y eso que en épocas anteriores, como en el Antiguo Egipto, el gato había sido considerado como un ser superior, divino, cargado de poderes extraordinarios para la protección del hombre y de su hogar, un miembro más de la familia al que cuidar y respetar.  Pero, en un visto y no visto, se le empezaron a torcer las cosas al pobre...


neceseres-personalizados


Claro que no todo ha sido siempre pensar mal de ellos y cargarles con la culpa de cualquier mal. Las supersticiones también ha jugado a favor de los gatos en muchas ocasiones.   Por poner un ejemplo, la gente del mar les ha tenido siempre mucho respeto, y siempre han procurado que los gatos les acompañaran para traerles buena suerte y ahuyentar las tormentas, aunque la realidad estaría más cerca de pensar que lo hacían para eliminar los ratones y que éstos no se comieran las provisiones en los viajes largos.  No me quiero ni imaginar cómo debían ser aquellas travesías, como la que capitaneó Colón rumbo a las Américas, y de la que se cumplen en estos días el 524 aniversario.   Supongo que más de un gato iría infiltrado en esa aventura.

Para los musulmanes los gatos también son animales sagrados y que traen buena suerte, y que pueden conceder deseos, siempre que no se te vaya la lengua y lo cuentes; entonces, despídete.  Y sin ir más lejos, en la época victoriana en Inglaterra, por ejemplo, que unos novios encontrasen a un gato en su camino el día de su boda era augurio de felicidad y de muchos hijos para el matrimonio.


neceseres-personalizados


Lo que sí me ha parecido más curioso y me ha hecho más gracia ha sido descubrir las leyendas japonesas en torno a los gatos, sobre todo, porque por fin he podido saber qué diantres significa ese gato que mueve el brazo y que tod@s hemos visto alguna vez a las puertas de los bazares orientales.  He escuchado explicaciones de todos los colores, pero, por fin, creo haber encontrado una que me convence, porque le encuentro un sentido.  

Cuenta la leyenda que en el siglo XVII existía en Japón un templo que se encontraba en ruinas, y en el que vivía sólo un monje con su gato, al que cuidaba y alimentaba aunque él se quedase sin comer.  Una noche de tormenta, el gato observó cómo un hombre adinerado se acercaba al templo y se refugiaba bajo un árbol, con lo peligroso que es hacer eso cuando hay tormenta eléctrica.  No se sabe cómo, el gato empezó a hacer señas con su pata al hombre, indicándole que saliera de debajo del árbol y se refugiara en el templo.  El hombre alucinaría en colores, como se dice ahora, pero siguió al gato, y nada más salir de debajo del árbol, un rayo cayó sobre éste y lo carbonizó, así que, aliviado por haber podido salvar su vida, aquél hombre rico demostró su agradecimiento al gato y al monje restaurando el templo y procurando que nunca más les faltara de nada.

Con el paso del tiempo, cuando aquel gato, al que llamaban Tama, falleció, fue enterrado con todo tipo de honores y se creó una estatua en su honor que representara la suerte y la fortuna, a la que llamaron "Maneki Neko" y que significa gato que invita a pasar.  ¿Váis cogiendo el significado?  Por eso en la cultura japonesa es tan común tener un gato con el brazo levantado a la entrada de las casas o de los comercios, porque es una forma de atraer a la suerte: dicen que si tiene levantada la mano derecha, atrae prosperidad y dinero, y si es la izquierda, atrae a clientes y visitantes.  Estoy pensando yo qué mano me viene mejor a mí...creo que las dos, aunque pareciera que está en medio de un atraco!

Fuera bromas, esta creencia está tan arraigada que los japoneses eligen el color de su "Maneki Neko"en función de lo que deseen conseguir.  Por ejemplo, que quieres tener suerte en los negocios, pues el color del gato tiene que ser blanco.  Que lo que necesitas es éxito en el amor, pues el rojo.  Para dar seguridad al hogar, un gato de color verde, y para hacer que se cumplan tus sueños, debe ser de color azul.  El color dorado, evidentemente, va a atraer el dinero, y el negro ahuyentará la mala suerte y dejará paso a la felicidad.  Y si lo que buscas es casarte, consigue un gato de color de rosa y él te traerá el novio o la novia!

Si buscáis más info sobre todas estas curiosidades sobre gatos, en Google hay miles y miles de páginas, pero yo la encontré en Gatitolandia y en este enlace del diario Levante.



neceseres-personalizados


No me negaréis que al post de hoy sólo le ha faltado decir "miau" para ser lo más gatuno del mundo mundial.  Y eso que he dejado de lado los refranes, porque todo el mundo los conoce , como el de "que de noche, todos los gatos son pardos", o "defenderse como gato panza arriba","buscarle tres pies al gato", "tener más vidas que un gato" o"caer siempre de pie, como los gatos", que esto último no es verdad, lo que ocurre es que se lo achacan a los mininos porque tienen mucha agilidad para revolverse en el aire y caer en buena postura, siempre y cuando la altura sea la adecuada: si es poca se van a pegar un espaldarazo igualmente, y si es mucha, se lastiman también, así que, fuera tópicos!

Pero si me dedico hoy a profundizar en todos los mitos y leyendas que hay alrededor de los gatos, necesito varios capítulos, y no es el caso, que yo hoy venía sólo a enseñaros los neceseres tan monos que había hecho, uno de ellos personalizado para mi amiga Yudy, de Ingenio DIY, con la figura gris de su gato Lennon, que es un peluchito la mar de amoroso.

No es por nada, pero ya puedo anunciar que el post de la semana no va de perros, por si alguien lo estaba esperando.  Esto no va a ser como una serie de documentales de la tele, cada semana una especie animal, no, no es lo mío.  La semana que viene buscaré otro tema radicalmente distinto, así que si queréis saber de qué va, os espero entonces.  Os mando un millón de besos y de gracias por hacerme esta visita.  Se os quiere un montón.  Chao!



Atlas

$
0
0
neceseres-monederos-fundas-tablet-carteras

Hola, Finuc@s!

Recuerdo que, cuando era niña, allá por la Prehistoria,  una de las asignaturas que más me gustaban en el colegio, sino la que más, era Geografía, y mi libro favorito, el atlas.  Me parecía apasionante contemplar los mapas e imaginar lo grande y lo diverso que era el mundo, y siempre pensaba que, cuando fuese mayor, una de las primeras cosas que haría sería viajar y conocer otros países...  Luego, la vida, que es muy suya, se encarga de ponerte alguna excusa que otra y te obliga a ir posponiendo esos planes, pero lo que nunca abandonas es esa fascinación por la cartografía...




neceseres-monederos-fundas-tablet-carteras


Como anécdota os puedo contar que tengo un familiar que trabajaba en una agencia de viajes y a mí me parecía el trabajo más fascinante del mundo.  Solía llevar siempre en el coche folletos y catálogos que yo "devoraba" contemplando fotografías de lugares paradisíacos, de otros más cosmopolitas y otros mucho más exóticos que los que yo había conocido hasta el momento: todo lo que daba de sí un trayecto entre Barcelona y Málaga, que es lo que recorríamos todos los veranos para ir de vacaciones.

Los leía y releía con tanto entusiasmo que casi me los llegaba a aprender de memoria, y estoy segura de que podría haber viajado a cualquiera de aquellos lugares y haberme orientado a la perfección, porque, en mi imaginación, lo había hecho miles de veces.



neceseres-monederos-fundas-tablet-carteras


Ahora, que soy más mayor, continúo (aunque menos) con esa afición por la Geografía y los mapas, y trayéndome el tema a lo mío, a la costura, he comprobado con sorpresa en que se ha convertido en algo muy de moda.  Sí, sí, los estampados de mapas, o cartográficos, están a la última.  Sólo tienes que darte una vuelta por Instagram y ves un montón de marcas artesanas que han adaptado a sus diseños telas estampadas con mapamundi, con gran éxito de público, por cierto.

Así que, cuando empecé a comprar telas para la nueva temporada, una de mis principales búsquedas se centró en las telas con estampado de mapas, porque tenía unas ganas locas de coser bolsos, neceseres, carteras, fundas... un montón de complementos que llevaran impreso el dibujo de un atlas.  Y la conseguí.  Y me faltó tiempo para darle uso.  A la primera ocasión que se me presentó, le metí las tijeras a la tela y recorté pequeños trozos de mundo para decorar esta cartera que véis en el post, el monedero que lleva a conjunto, y una funda de tablet que quedó "elegantísima", en palabras de su dueña.


neceseres-monederos-fundas-tablet-carteras


El conjunto de cartera o neceser y monedero fue un regalo de cumpleaños para mi sobrina Sara.  A los pocos días de recibirlo, y de contarme lo mucho que le había gustado, va y publica en Facebook un enlace de un canal de noticias que decía: "Los mapas mienten".  Me quedé muy sorprendida, la verdad, y pensé "¿cómo que los mapas mienten? ¿qué dice esta niña?" (la niña tiene ya diecinueve años y está en la universidad, pero seguirá siendo siempre la niña).  A lo que voy, que me disperso: que me paré en seco y me fui de cabeza al enlace para ver si era uno de esos titulares que acostumbran a ser sensacionalistas para captar la atención de los lectores, y luego ni hay chicha ni ná...  Pero sí que había, sí, y me hizo pensar un buen rato en algo en lo que no había reparado nunca, con la de veces que había contemplado mapas del mundo...


neceseres-monederos-fundas-tablet-carteras


El artículo venía a decir lo mismo que se repetía en otros muchos que he consultado después (Google está lleno de ellos), que los mapas, tal y como los conocemos, están mal.  Que no cunda el pánico.  No es que se hayan inventado países que no existen o que se llamen de otra manera: lo que ocurre es que los mapas que conocemos no representan a la superficie terrestre tal y como es, ni en sus dimensiones ni en sus distancias.  Y la verdad es que es de lógica, aunque no hayamos reparado mucho en ello.  Por lo menos, lo que es una servidora, no había reparado en esto.  Otra vez que soy la última en enterarse o qué pasa? 

Si te paras a pensarlo un poco no es tan descabellado.  La tierra tiene forma esférica, achatada por los polos, es decir, tiene tres dimensiones, y nosotros, los mapas los representamos en plano, en dos dimensiones, con lo cual hay zonas del mapa plano que realmente "no existen" en la esfera real del planeta.  Esto es algo que se sabe desde hace muchos, muchos siglos, porque los cartógrafos, que han tenido más suposiciones que certezas,  siempre han sabido que había zonas que no podían representar en los mapas.

Por eso, los especialistas en cartografía han trabajado siempre con tres modelos de mapas (existen más de 400 tipos), o proyecciones: proyecciones equidistantes (cuando guardan las distancias reales), proyecciones equivalentes (cuando conservan la auténtica superficie de cada país) y proyecciones conformes (que guardan la forma real de cada territorio).  Os estáis quedando como yo, flipad@s, seguro...  Por eso hay mapas que, cuando los ves, te parecen "deformes", porque colocan los países en la auténtica posición en la que están, o con su tamaño real, o con su contorno real, según sea el punto de vista del cartógrafo.

El tema da mucho de sí, pero la conclusión más simple es que el mapa más políticamente correcto (podríamos decir), el que queda más bonito, más decorativo y más inteligible (aunque tenga sus errores de bulto) es el que creó en 1569 Gerardus Mercator, que es el que hemos visto en el colegio toda la vida y en todos los mapas de carreteras, atlas y mapas del tiempo, un mapa que es el más útil para la navegación marítima, y que alinea a los países más importantes cerca del centro o Ecuador, como EEUU, los países europeos y China y los hace parecer más grandes frente a otros que quedan más lejos.  Como dato curioso podéis fijaros en cómo es el mapa que representa al logo de Naciones Unidas (la ONU): un mapa en el que el centro es el Polo Norte, para que no se enfade nadie, mira tú qué diplomáticos!


neceseres-carteras-monederos-fundas-tablet


Si no estábais al tanto de estas curiosidades cartográficas, seguro que a partir de ahora os miráis los mapas de otra manera...porque yo lo hago, ahora con más curiosidad.  También puede ocurrir que dejéis de visitarme para venir a ver cosas de costura, por temor a que os pegue un tostón como el de hoy.  Yo lo asumo.  Pero ya sabéis que me gusta compartir con vosotr@s todas las cosas que me pasan y se me ocurren, y ésta ha sido una de ellas.  Veremos a ver por dónde me llevan los derroteros la semana que viene, porque conociéndome como me conozco... yo no daría ni un euro por mis pensamientos!

Mil gracias por la visita, como siempre, y que no se me olvide mandaros un montón de besos y achuchones, que, por larga que sea la distancia que haya en el mapa, yo os tendré siempre muy cerca de mí (¡ole, qué bonito me ha quedao!)  Hasta la semana que viene, chao!

Viewing all 142 articles
Browse latest View live